Turismo y Viajes

En busca de un turismo ético y responsable a nivel mundial

La transformación del Código Ético Mundial para el Turismo en un Convenio Internacional fue el tema principal de la XV reunión del Comité Mundial de Ética del Turismo de la OMT celebrada la pasada semana en Rovinj (Croacia), Con este planteamiento se pretende potenciar la responsabilidad de los gobiernos en este ámbito y acrecentar la repercusión del Código.

Además de esta cuestión, el Comité analizó en qué grado los sectores público y privado están aplicando el Código y en qué medida se ha avanzado en sus áreas prioritarias: la lucha contra la explotación infantil, la accesibilidad, las vacaciones con todo incluido y su impacto en las comunidades locales, y el tema de las clasificaciones sin fundamento en los portales web.

El presidente del Comité y ex-director de la Organización Mundial del Comercio, Pascal Lamy, subrayó "la importancia de la aplicación de los principios del Código Ético por parte de los Estados Miembros de la OMT y del sector privado a fin de impulsar el desarrollo de un turismo ético y responsable".

"El Comité Mundial de Ética del Turismo ha realizado una labor inestimable en cuanto a sensibilización y promoción de políticas y prácticas responsables en el sector turístico durante más de diez años", dijo el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, al inaugurar la reunión. Además, agregó que "el turismo tiene un extraordinario potencial como fuerza al servicio del interés general, pero requiere actuaciones concretas de todas las partes. Por lo tanto, apoyo enteramente la propuesta del Comité de transformar el Código en una convención internacional".

En la esfera de los derechos de los niños, Carol Bellamy, presidenta de la Red Mundial del Turismo para la Protección de los Niños, y ex-directora del UNICEF, presentó un informe sobre la protección de los niños en el turismo y apoyó la transformación del Código Ético en un Convenio a fin de ayudar a que se cumplan los principios de la protección de los niños en todo el mundo.

El Comité aprobó un conjunto de recomendaciones específicas sobre información turística accesible, que será presentado, para su posible adopción, a la XXI reunión de la Asamblea General de la OMT que se celebrará en la ciudad colombiana de Medellín, del 12 al 17 de septiembre de este año.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky