Turismo y Viajes

Salma Elloumi, ministra de Turismo: "La primera prioridad de Túnez es la seguridad del turista"

Salma Elloumi y Taleb Rifai, en la sede de la OMT en Madrid.

La ministra de Turismo de Túnez, Salma Elloumi, se encuentra de visita en España para participar en la Cumbre Mundial del Turismo del World Travel and Tourism Council, que se celebra en la capital miércoles y jueves de esta semana, y recabar el apoyo de la comunidad internacional. En Madrid, en la sede de la Organización Mundial (OMT), la ministra tunecina ha ofrecido una rueda de prensa para valorar la situación de su país tras el atentado terrorista del pasado 18 de marzo en el Museo Nacional, en el que murieron 21 personas. Al lado del secretario general de la OMT, Taleb Rifai, Elloumi ha afirmado que "Túnez está preparado para recibir a los turistas" y que la primera prioridad de su país es la seguridad de los visitantes.

Elloumi ha afirmado que el Gobierno de Túnez está comprometido en hacer "todo lo necesario para que todo esté bajo control", reconociendo que para eso hace falta tiempo. Ha dicho también que su país aspira a tener un nivel de seguridad equivalente al que puede existir en París, Londres, Nueva York o Madrid. La ministra ha hecho alusión a la etapa de "estabilidad" política que vive su país tras las recientes elecciones democráticas, con las que queda atrás la "revolución" de 2011, uno de los movimientos desencadenados en el marco de la llamada Primavera Árabe. Precisamente por este devenir político y social en Túnez, Elloumi ha calificado de ataque "contra la democracia" tunecina el atentado perpetrado en el Museo del Bardo. Al mismo tiempo, ha asegurado que lo ocurrido el pasado mes de marzo tiene un alcance mucho más amplio. "El terrorismo -ha dicho- es un fenómeno que hay que combatir en toda la región".

La ministra Elloumi ha anunciado que Túnez ha adoptado una serie de medidas para reactivar el turismo. Entre ellas, ofrecer ciertas ventajas -"ventajas moderadas", en sus palabras- a los turoperadores, a las agencias de viajes y las compañías aéreas que apuesten por Túnez como destino turístico. También podría haber incentivos fiscales para la inversión, aunque el detalle de estos aún debe ser aprobado por el Gobierno.

A raíz del atentado en el Museo del Bardo las navieras que habían tenido víctimas entre sus pasajeros decidieron suspender las escalas en Túnez y, en general, las cancelaciones de reservas turísticas tampoco se hicieron esperar. Para Túnez es prioritario que esta situación no se alargue en el tiempo. Su economía depende considerablemente del turismo. La actividad turística genera el 7% del PIB del país y emplea directamente a 400.000 personas en el país.

Esta mañana, en Madrid, Elloumi no ha cuantificado la caída de turistas provocada por el atentado en el Museo del Bardo. Ha insistido en que es "demasiado pronto" para tener una evaluación acertada y que habrá que esperar al verano, a la temporada alta tunecina, para constatar el verdadero impacto. Mientras tanto está claro que el Gobierno de Túnez trabaja intensamente para minimizar el impacto y está poniendo especial énfasis en la comunicación. Mientras, la promoción de los viajes individuales y la captación de aerolíneas de bajo coste que inicien vuelos al destino se mantienen como objetivos del turismo tunecino.

La ministra de Turismo ha reiterado que la estrategia de marketing turístico de Túnez a largo plazo -fundamentada en los pilares de la calidad, la formación y la diversificación de los productos turísticos- no se verá modificada. Los cambios sí afectarán al plan de comunicación, sobre todo en el ámbito digital, de las redes sociales. El Ministerio tunecino entiende como necesario que los turistas de los países emisores se sientan seguros y considera que la promoción y la comunicación a través de Internet son vitales para trasladar la certeza de la seguridad del destino. Elloumi también ha apuntado que la seguridad se ha reforzado en torno a los hoteles y en los lugares de mayor afluencia turística.

Por otra parte, la ministra ha destacado la solidaridad de países como España, Francia o Italia en la rápida recuperación del turismo en su país. En este sentido, ha hecho hincapié en la importancia de la visita a Túnez de algunas personalidades. Por ejemplo, esta misma semana, viajará al país la ministra de Cultura francesa, Fleur Pellerin, que espera firmar un acuerdo de colaboración entre el Museo del Louvre y el Museo del Bardo.

También la industria turística se ha mostrado solidaria con Túnez. Elloumi ha asegurado que en una reciente reunión con representantes de TUI, el turoperador alemán le trasladó que Túnez sigue siendo uno de sus tres destinos estratégicos. A nivel de la comunidad internacional ha sido el secretario general de la OMT el que se ha mostrado encantado de subrayar el apoyo a Túnez y ha alabado el compromiso del Gobierno presidido por Béji Caid Essebsi. "Hay una voluntad política real de recuperar el turismo lo antes posible", ha afirmado Rifai para quien "el Túnez de hoy no es el Túnez del pasado". El máximo representante de la OMT ha rematado su intervención afirmando que la recuperación de Túnez está fuera de toda duda" porque el mundo está del lado del turismo y los turistas no dejarán de viajar a Túnez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky