Según los datos de la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE), la actividad en las principales sedes congresuales del país durante el ejercicio 2014 deja un balance de 386 congresos, con la participación de 513.194 delegados. Asimismo, tuvieron lugar 277 convenciones, con una asistencia de 266.392 personas y 1.113 jornadas con 587.660 asistentes. En cuanto a otros actos como eventos culturales o feriales, se han celebrado un total de 2.856 a los que han asistido 2.562.772 personas.
En total, a lo largo de 2014 los palacios de congresos acogieron 4.632 eventos a los que acudieron 3.930.018 participantes. El impacto económico directo e indirecto generado por esta actividad asciende aproximadamente a 1.300 millones de euros.
En relación al año anterior, se constata un incremento de entre un 3% y un 5% en el número de eventos y asistentes, ascendiendo estos porcentajes al 8% y 20% si atendemos al número de congresos y congresistas. También la tipología de jornadas muestra una tendencia al alza, con una mejora del 11%, que en el caso de los asistentes alcanza el 28%.
En cuanto al ámbito, el 80% de los congresos y el 55% de las convenciones fueron nacionales e internacionales, mientras que en el caso de los asistentes, el 87% de los congresistas y el 79% de los delegados en las convenciones pertenecen a estos ámbitos.
Si comparamos dicha actividad con la albergada en el ejercicio anterior, aunque las cifras reflejan un ligero descenso del 5% en el número de convenciones, lo fundamental es que los asistentes a las mismas han aumentado, contribuyendo a la recuperación de las cifras de impacto económico. Los eventos corporativos, que habían sido los más afectados hasta ahora por la difícil coyuntura económica, parecen haber retomado una senda creciente.
José Salinas, consejero director-gerente del Palacio de Congresos de Valencia y presidente del Comité Ejecutivo de la APCE, manifestado que "el aumento en la actividad experimentado en 2014 es el resultado de la política de competitividad y esfuerzo continuado que se ha venido impulsando desde APCE, cuyos asociados, a pesar de la difícil coyuntura económica, han apostado siempre por una oferta de calidad, innovadora y altamente tecnológica". Actualmente la APCE cuenta con 34 miembros.