Turismo y Viajes

Meliá obtiene ahorros del 25% a través de la gestión energética

Meliá Hotels International es una de las cadenas hoteleras que despuntan en su apuesta por una gestión energética sostenible. En el marco del proyecto SAVE (Ahorro y Eficiencia energética en MHI) mediante el modelo ESCO está obteniendo considerables logros.

Este modelo permite satisfacer el importe de la inversión con los ahorros obtenidos en consumos. Fruto de su alianza con Quimera, proveedora de soluciones de sostenibilidad, la compañía ha utilizado la metodología Monitor&Save en varios de sus hoteles de España, Italia y Reino Unido y el resultado son ahorros energéticos promedios del 25%.

Esta implementación exitosa ha logrado resultados tangibles en la reducción del gasto de energía y de la huella de carbono de Meliá Hotels International. La cadena hace años se comprometió en acciones a favor de la sostenibilidad ambiental y no ha bajado la guardia.

La metodología Monitor&Save de Quimera es un servicio ofrecido principalmente al sector hotelero con el objetivo de optimizar la gestión y el uso eficiente de energía. El sistema incluye el uso de la plataforma de smart metering DEXCell Energy Manager de DEXMA, que proporciona una supervisión continua de todas las demandas energéticas del edificio. El modelo de Quimera se basa en una Empresa de Servicios Energéticos (ESE o ESCO en inglés), donde se generan ingresos procedentes de la reducción de los costes de energía de los clientes. La principal diferencia con los proyectos tradicionales de ESCO es que las acciones del proyecto de Monitor&Save requieren poca o nula inversión, por lo que, el periodo de retorno es mucho más rápido en comparación con el de un proyecto ESCO estándar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky