Turismo y Viajes

Los precios hoteleros suben un 1% en febrero

El último estudio tHPI de trivago.es revela que los precios hoteleros en España aumentan un 1% en comparación a febrero del año pasado, si bien hay un descenso del 3% respecto a enero. La noche de hotel sale este mes por 90 euros de media, cifra inferior a los 110 euros de la media europea.

Analizando las Comunidades Autónomas, Cataluña protagoniza el mayor descenso interanual en los precios hoteleros, con una bajada del 17%, mientras que Baleares es la Comunidad donde más suben de media, un 25%. Por ciudades, Cádiz presenta el mayor incremento de precios (36%) y Barcelona la bajada más acusada (20%) en relación a febrero de 2014.

Lugo lidera la lista de las ciudades más baratas, con un precio medio por noche de 50 euros. Le siguen Murcia (53 euros), A Coruña (54 euros), León y Badajoz, con 55 euros cada una. Sólo cuatro ciudades superan el precio medio hotelero para España: Palma de Mallorca (115 euros), que sigue siendo la ciudad más cara, Cádiz (103 euros), Las Palmas de Gran Canarias (98 euros) y Barcelona (96 euros).

A nivel de Comunidades Autónomas, este mes sólo los archipiélagos y Cataluña superan los 90 euros de media española. Las Islas Canarias son la región donde es más caro pernoctar (138 euros), seguida por Islas Baleares (137euros) y Cataluña (94 euros). Por el contrario, Asturias es la Comunidad con los precios más económicos (59euros).

En Europa

Mientras España está entre los países europeos cuyo precio está por debajo de la media, muchos otros superan los 110 euros de media que cuesta pernoctar en Europa. Así, Suiza es el país con los precios más elevados y, a la vez, donde han aumentado más respecto al mes pasado, en concreto un 10%, pasando de los 195 euros de enero a los 216 euros de este mes. Tras Suiza le siguen Noruega (143 euros), Reino Unido (136 euros), Suecia (133 euros) y Dinamarca (127 euros).

Entre los países europeos más baratos para alojarse este mes están Polonia (54 euros), Bulgaria (57 euros), Rumanía (60 euros), Rusia (69 euros) y República Checa (70 euros). Rusia experimenta el mayor descenso interanual de precios, un 36%, y Hungría, por el contrario, es el país europeo con el aumento interanual de precios más significativo, un 26%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky