Turismo y Viajes

Más de 1.200 actividades culturales en Castilla y León con motivo del V Centenario de Santa Teresa

Las nueve provincias de Castilla y León se vuelcan este año en la conmemoración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, convertido en la efeméride turística de 2015. Con este motivo se desarrollará a lo largo del año un programa con más de 1.200 actividades culturales, cuyos detalles ha presentado -en vísperas de FITUR- la consejera de Turismo y Cultura de Castilla y León, Alicia García.

La consejera ha asegurado que el Gobierno de Castilla y León es consciente de la trascendencia nacional e internacional que tiene el V Centenario de Santa Teresa y de ahí la singular programación cultural que se ha diseñado. García ha resaltado que han sido cientos de personas y decenas de instituciones las que han colaborado en un programa cultural que pretende ensalzar la figura de Santa Teresa con una perspectiva contemporánea, acercándonos a su figura como mujer, humanista, intelectual y escritora, además de poner de relieve su papel histórico y religioso.

El programa cultural abarca 9 disciplinas distintas: exposiciones, artes audiovisuales, música y festivales, libros y literatura, artes escénicas, congresos, jornadas y conferencias, actividades para niños, intervenciones en el patrimonio cultural y actividades promocionales. En total, será 1.217 actividades concretas, que se celebrarán en las nueve provincias de la Comunidad Autónoma.

Castilla y León será, gracias a esta programación, un destino plagado de razones para visitar. Hasta 255 localidades acogerán las diferentes actividades programadas. Entre ellas figuran una edición extraordinaria de 'Las Edades del Hombre', dedicada a Santa Teresa, y la exposición 'Ver-revelar' en el MUSAC, dentro del capítulo de exposiciones; proyecciones en la Filmoteca de Castilla y León sobre mujeres escritoras y la creación del premio por el V Centenario dentro del IV Festival de Cortometrajes 'Ciudad de Ávila', en el apartado de artes audiovisuales; o la puesta en marcha de una Biblioteca digital teresiana. Para los niños habrá talleres familiares y didácticos, organizados por los museos provinciales y las bibliotecas públicas.

Por otra parte, la Junta de Castilla y León ha realizado o tiene en curso diferentes acciones sobre el patrimonio cultural asociado a Santa Teresa, en Ávila, Alba de Tormes, Salamanca y Medina del Campo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky