
Por los más de 40 aeropuertos españoles transitaron en 2014 un total de 195,9 millones de pasajeros, según el balance anual que este miércoles publica Aena. La cifra supone un incremento del 4,5% respecto al año 2013 y, además, marca un récord histórico en cuanto a los pasajeros internacionales, que alcanzaron los 136,4 millones un 5,7% más que los usuarios de vuelos internacionales en 2013.
La cifra de pasajeros en vuelos nacionales ascendió a 58,5 millones, también con una mejora respecto al año anterior, del 2%.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el que registró mayor tráfico de pasajeros de toda la red de Aena, con 41,8 millones de viajeros, un 5,3% más que en 2013. En 2014, el aeropuerto madrileño encadenó 11 meses consecutivos de crecimiento.
Por su parte, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat se situó como el segundo con mayor tráfico de la red, batiendo además su récord absoluto de pasajeros al alcanzar los 37,5 millones. Respecto a 2013 experimentó un avance del 6,7%.
Otros aeropuertos turísticos
Otros aeropuertos con excelentes registros son el de Málaga-Costa del Sol, que alcanzó los 13,7 millones de pasajeros, superando su nivel de 2007 y mejorando un 6,4% respecto a 2013; y Alicante-Elche, que por primera vez en su historia superó la barrera de los 10 millones de pasajeros, con una subida del 4,4%.
En cuanto a los aeropuertos canarios, el de Tenerife Sur mejoró sus registros de 2001 y totalizó 9,1 millones de pasajeros, estableciendo así un nuevo récord tras elevar su tránsito un 5,5% en relación a 2013. También el aeródromo de Lanzarote superó su máximo histórico para alcanzar los 5,8 millones de pasajeros, un 10,3% más que en 2013.
Y en Baleares, el Aeropuerto de Ibiza también se anotó un resultado histórico, con 6,2 millones de pasajeros en 2014, un 8,5% más que el año anterior. En el caso del Aeropuerto de Palma de Mallorca se superó por segunda vez desde 2007 la barrera de los 23 millones de pasajeros en un año.
Luton
A los datos correspondientes a la red de aeropuertos en España habría que sumar también los del Aeropuerto de Londres-Luton, puesto que Aena es la entidad que lo gestiona desde noviembre de 2013. Este aeródromo superó en 2014 la cifra de 10,5 millones de pasajeros, un 8,1% más que el año anterior. De este modo, también logró batir su récord, alcanzado en 2008 con 10,2 millones de pasajeros. Teniendo en consideración a Luton, por los aeropuertos gestionados por Aena habrían pasado más de 206 millones de pasajeros en 2014.