La empresa andaluza Mercados Gastronómicos de España, ligada al Mercado Victoria de Córdoba, ha presentado su proyecto al concurso público convocado por la Autoridad Portuaria de Baleares para la explotación de locales comerciales en el puerto de Palma de Mallorca. En este espacio se pretende crear un nuevo foco de interés turístico, potenciando su privilegiada ubicación, frente al casco antiguo y la Catedral de Palma y junto al Real Club Náutico.
El proyecto en cuestión propone un complejo de ocio y restauración en el Contramuelle Mollet, que se llamaría Mercat del Port y que seguiría el modelo de mercado gastronómico que desde hace año y medio funciona con éxito en Córdoba.
De lograr la adjudicación, sería el segundo proyecto de este tipo que afronta el Grupo Barín -como accionista de Mercados Gastronómicos de España- y encajaría perfectamente con su plan de expansión nacional e internacional. La inversión asociada al Mercat del Port ascendería a 6,37 millones de euros. El proyecto se articularía sobre una premisa esencial: poner en valor la cultura gastronómica de las Baleares.
Para la construcción del Mercat del Port sería necesaria la demolición de los edificios actuales y la construcción de edificios de planta nueva de acuerdo al diseño que se refleja en la imagen.
La mayor parte de la inversión se destinaría a los edificios 2 y 4, que albergarían propiamente el mercado gastronómico. Estos suman una superficie de 1.900 metros cuadrados, que darían cabida a 38 puestos para la exhibición y venta de los distintos productos y especialidades gastronómicas. Asimismo, en el edificio 6 se ubicarían dos locales comerciales de 125 metros cuadrado cada uno. Las instalaciones se completarían con un parking subterráneo para 52 vehículos, que supondrá otro millón de euros de inversión. Asimismo, la urbanización de la zona de influencia supondrá un coste de alrededor de 660.000 euros.
La empresa finamente adjudicataria de la remodelación comercial del puerto de Palma obtendrá la concesión administrativa durante 30 años.