Turismo y Viajes

El alojamiento extrahotelero se resiente en noviembre

La Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos Extrahoteleros del INE revela que noviembre no fue un buen mes para apartamentos, casas rurales y campings, que registraron un total de 4,9 millones de pernoctaciones, un 1,7% menos que en el mismo mes del año anterior. Se resintieron a la baja tanto las pernoctaciones de los residentes (-3,3%) como las de los no residentes (-1,3%). Asimismo, la estancia media se situó en 5,9 noches por viajero.

A pesar del mal dato de noviembre, en el periodo acumulado desde enero -11 meses- las pernoctaciones extrahoteleras aumentan un 3,6% respecto a 2013.

Por segmentos

Los apartamentos turísticos sufrieron un descenso del 1,4% en el volumen total mensual de pernoctaciones. El descenso fue más acusado entre los viajeros españoles, con una caída del 2,8%, mientras que los extranjeros recortaron un 1,2% sus pernoctaciones. No obstante, el público foráneo es el que más peso tiene en los apartamentos turísticos, concentrando el 86,2% de las pernoctaciones, y el principal mercado emisor, que es Reino Unido, elevó un 0,5% sus pernoctaciones.

En este tipo de alojamiento, la estancia media fue de 7,3 pernoctaciones por viajero. Esto dio como resultado una ocupación del 34,6%.

En cuanto a los campings, se produjo un descenso de las pernoctaciones del 3,3% en noviembre. También más acusado entre la demanda nacional (-5,6%) que entre la internacional (-2,3%). La ocupación resultante quedó en el 32,5% de las parcelas ofertadas.

Finalmente, también el alojamiento rural experimentó una caída en sus pernoctaciones, del 1,4%. En este caso la tendencia, en función del origen de la demanda, fue divergente: los viajeros nacionales realizaron un 2,2% menos de pernoctaciones y los extranjeros, por el contrario, subieron un 3,5%. Por Comunidades Autónomas, Castilla y León se mantuvo como el destino preferido por los turistas rurales, rozando las 97.000 pernoctaciones, un 2,8% más que en noviembre del pasado año. Por su parte, Canarias registró el mayor grado de ocupación, el 30% de las plazas ofertadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky