
La ciudad de Pilsen, en la República Checa -junto a la belga Mons- albergará durante todo el año 2015 la Capitalidad de la Cultura Europea, denominación que se concede por turnos anuales a dos -o tres- ciudades de otros tantos países de los Estados miembros de la comunidad europea.
Pilsen acogerá más de 600 actividades que transformarán la ciudad en uno de los destinos turísticos más apetecibles para el próximo año. Los actos programados para celebrar el año de capitalidad cultural darán comienzo el 17 de enero con un gran desfile de grupos de cada uno de los cinco distritos de la ciudad ataviados con trajes medievales.
Un original carrusel con muñecos realizados por el artista francés Francois Delarozière, amenizará las actividades durante los tres primeros meses del año en la Námestí Republiky, la emblemática plaza mayor de la ciudad. El mundo del circo será uno de los hilos conductores de los más de 50 espectáculos que se sucederán en el curso del año, donde se rendirá homenaje al insigne acróbata suizo David Dimitri, aclamado internacionalmente por sus equilibrios en la cuerda floja y por ser el creador de muchas de las acrobacias de El Circo del Sol. Cuando llegue la primavera, se levantarán carpas circenses en las que se presentarán números de las más famosas compañías del mundo: Le Cirque Trottola ofrecerá acrobacias de máximo nivel, mientras que la Famous Burattini Family construirá sus representaciones inspirándose en el humor callejero. La compañía canadiense Cirque Alfonse recorrerá durante el verano algunas plazas con bandas de música, y el grupo Acoreacro pondrá el broche final a la temporada circense en la ciudad para cuando llegue el otoño. Durante los meses de verano la música, el baile, el teatro urbano, y los fuegos artificiales tomarán las calles.
David Dimitri.
También el arte se apoderará de algunos edificios industriales que pondrán sus espacios a disposición de las denominadas 'fábricas para la imaginación'. En los espacios de una antigua planta eléctrica se instalará, a partir de abril, una exposición de diseño contemporáneo europeo. El reconocido artista plástico y director de películas animadas Jirí Trnka inaugurará una exposición bajo el título de 'El jardín', y por primera vez llegará a Europa la valiosa colección de retratos de los pueblos maoríes de Bohumír Lindauer, oriundo de Pilsen, y uno de los insignes representantes del arte de Nueva Zelanda. Los amantes de la tecnología y el diseño podrán deleitarse con la exposición dedicada a Ladislav Sutnar, que fue un pionero de la arquitectura de la información, y uno de los fundadores del diseño gráfico mundial.
Aunque para tener un mejor seguimiento de las actividades culturales de este año tan especial, conviene hacer un seguimiento en la web del Centro de Información de Pilsen (www.plzen2015.eu), con el calendario más día a día de las actividades programadas. Además, hay que saber las fechas en las que se celebra el popular mercado de artesanía en la gran plaza, porque sólo se instalará ocho días durante el año... y es algo que no hay que perderse.
No sólo de cultura vive el hombre
Pilsen es una ciudad que literalmente vive con la cerveza. Los checos están orgullosos de ser el país que más litros de cerveza consume por persona y año. Dicen que alarga la vida y que tiene propiedades curativas. No en vano, la destilería de la cerveza Chodova elabora su preciado líquido con agua mineral, y tiene un hotel con un spa donde poder tomar un baño terapéutico dentro en una bañera de burbujeante cerveza.
Pilsen es el corazón de la Bohemia occidental y el lugar donde se creó la cerveza más famosa del mundo... que dio lugar al tipo de rubia más imitado en los cinco continentes, la pilsener. La ficha de cata de la genuina pilsener reza como sigue: "dorada clara, de consistencia suave y de sabor ligeramente amargo; se recomienda tomar muy fría".
La ciudad fue fundada en los albores del siglo XIII por el rey Wenceslao II de Bohemia. Aquel monarca tuvo la feliz idea de otorgar soberana licencia a 260 familias burguesas para fabricar cerveza artesanal a cuenta y riesgo de cada productor, anticipándose a la economía del capitalismo puro y duro. Así se establecieron legalmente las numerosas cerveceras clandestinas y se abrieron las salas de degustación al público, es decir: las cervecerías.
Nadie sabe cómo los primeros cerveceros tuvieron la idea de emplear las flores de la planta del lúpulo para la elaboración de la ambarina bebida; pero es notorio que esta planta se cultivaba con estos fines hace más de mil años. Es probable que las propiedades del lúpulo (planta de la familia del cannabis) donde mejor se conocieran fuera tras los muros de los monasterios, que por otra parte, es donde mejor cerveza se elaboraba en los primigenios tiempos medievales. Para ilustrarnos sobre los secretos cerveceros, una visita ineludible deberá ser al Templo de la Cerveza, situado en Zatec, pequeño pueblo vecino a Pilsen, donde se cultivan desde tiempos inmemoriales plantas de lúpulo de excelente calidad y donde los aficionados al rubio líquido tienen la ocasión de instruirse sobre su historia.
Datos prácticos:
CÓMO IR. CSA Czech Airlines (www.czechairlines.com) tiene vuelos diarios desde Madrid y Barcelona a Praga. Desde la capital de la República Checa podrá organizar un recorrido a su medida que le lleve a Pilsen, ya que hay muchos autobuses y trenes directos que conectan ambas ciudades. Oficina de Turismo de Pilsen (www.plzen-city.cz).
DÓNDE ALOJARSE. En Pilsen, el Hotel Angelo (www.angelo-pilsen.cz), es una opción magnífica, con todas las prestaciones de un cuatro estrellas; pero si prefiere un histórico de lujo puede optar por el Hotel Continental (www.hotelcontinental.cz), que tiene las llamadas luxury parlors ("salones de lujo").
QUÉ VER. Aparte de las sorpresas relacionadas con la cultura que irán produciéndose a lo largo del año, la ciudad tiene algunos museos para no perderse, como el Museo de Bohemia, con su magnífica colección de piezas art nouveau de cristal y porcelana; además del extraordinario Museo Histórico Subterráneo, una red de pasajes bajo la ciudad.
También es interesante visitar la destilería Pilsner Urquell (www.prazdroj.cz), la cerveza que dio a Pilsen la fama mundial.
MÁS INFORMACIÓN
Turismo de la República Checa: www.czechtourism.com
Centro de Información de Pilsen-2015: www.plzen2015.eu