Turismo y Viajes

El gasto turístico roza los 60.000 millones de euros hasta noviembre

El gasto de los turistas internacionales que visitan España continúa creciendo en 2014 según los últimos datos de la Encuesta Egatur, que elabora el Instituto de Estudios Turísticos. Así, entre enero y noviembre, no sólo se registró una cifra récord de llegadas, con 61,7 millones de turistas, sino que también se alcanza una cifra histórica en gasto, con 59.810 millones de euros, un 6,7% más que a la altura del mes de noviembre del pasado año.

En los 11 primeros meses del año, Egatur muestra que prácticamente todos los mercados emisores incrementaron el desembolso por sus viajes a España. No obstante, las aportaciones más notables fueron las del Reino Unido, Francia y los países asiáticos.

Por lo que respecta a noviembre, el gasto de los turistas internacionales se situó en los 3.436 millones de euros, con una subida del 1,7% respecto al año anterior. La mejora del gasto obedeció fundamentalmente a la llegada de más turistas (+2,9%), dado que el gasto medio por viaje descenso un 1,1% para quedarse en 1.002 euros. Sin embargo, mejoró el gasto medio diario, con un aumento del 1,5%, para alcanzar los 122 euros.

Por mercados, Alemania aumentó su gasto un 4,3% mientras que Reino Unido lo contrajo un 8,9% como consecuencia de la menor afluencia de británicos. Igualmente sufrió una minoración el gasto de los países nórdicos. Por su parte, Francia fue un mes más uno de los mercados protagonistas, tanto por el incremento en el número de llegadas como por el volumen de gasto, del 16,7%, totalizando 350 millones de euros en el mes.

En cuanto a los destinos, el archipiélago canario fue el que acaparó un mayor volumen de gasto, el 33,5% del total del mes. Pese a ello registró una caída del 8,8% en relación a noviembre de 2013. La segunda Comunidad Autónoma que más gasto percibió fue Cataluña, con una subida del 5%, propiciada por la mayor afluencia de turistas, si bien el gasto medio por persona retrocedió (-5,3%). La tercera posición fue para Andalucía, Comunidad Autónoma que registró un aumento del 6,3% en el gasto, gracias tanto a la llegada de más turistas como a que éstos gastaron más.

Egatur también desvela que en noviembre el gasto de los turistas que optaron por alojamientos no hoteleros creció un 10,2%. Mientras, el gasto de los viajeros alojados en hoteles se resintió un 1,7%. El principal avance en el gasto provino de los turistas que no contrataron un paquete turístico para sus viajes a España, con una mejora del 3,4%. Sin embargo, el turismo paquetizado registró un descenso en el gasto del 1,2%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky