Turismo y Viajes

Se constituye el Consejo Termal Orensano

"El turismo termal constituye uno de los productos turísticos más importantes y estratégicos de Galicia como destino único". Son las palabras de Nava Castro, directora de Turismo de Galicia, en la constitución ayer martes del Consejo Termal Orensano, una entidad que nace con el objetivo de impulsar la promoción turística de Galicia en torno a un producto, el termalismo en Ourense.

Junto a la directora de Turismo se encontraba el presidente de la Diputación de Ourense, José Manuel Baltar. La ciudad de Ourense está considerada la segunda potencia termal de Europa, por detrás tan sólo de Budapest, la capital húngara. En Galicia están catalogadas más de 300 captaciones de agua minero-medicinal, una por cada 10.000 habitantes. Más de una veintena de esas captaciones tienen la catalogación de balneario. Esto explica sobradamente la afirmación de Nava: "El agua termal constituye hoy un recurso estratégico para el desarrollo turístico y económico de la Comunidad gallega".

La directora de Turismo de Galicia se refirió a las acciones que se llevarán a cabo desde el Consello Termal Ourensano a favor del termalismo de la provincia de Ourense. Entre ellas destacó la puesta en marcha del Observatorio Sénior, que desarrollará investigaciones sobre envejecimiento activo, relaciones intergeneracionales, situación socioeconómica en la tercera edad y en general estudios sobre el termalismo.

Galicia es líder en España en oferta mineromedicinal, con más del 20% de la oferta nacional. Por ello, cuenta también con un plan específico para posicionar Galicia como destino termal. En este plan se enmarca, precisamente, la constitución del nuevo Consejo Termal Orensano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky