Por primera vez, ministros de Turismo y Cultura de todo el mundo se reunirán con expertos de la industria turística para abordar los nuevos modelos de colaboración entre ambas esferas. Será en Siem Reap, en Camboya, donde se celebrará del 4 al 6 de febrero de 2015 la 1ª Conferencia Mundial sobre Turismo y Cultura.
La base de este encuentro es que el turismo cultural puede contribuir a un crecimiento económico inclusivo, al desarrollo social y a la conservación de la cultura. La 1ª Conferencia Mundial sobre el particular estará organizada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y por la UNESCO, y creará un escenario sin precedentes. En el transcurso de dos días, los participantes estudiarán diferentes funciones y mandatos sobre cinco temas principales: modelos de gobernanza y asociación, conservación de la cultura, culturas vivas e industrias creativas, rutas culturales y regeneración urbana a través del turismo cultural.
Entre los ponentes confirmados se encuentran el rey Simeón II, Nassir Abdulaziz Al-Nasser, alto representante de las Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones, John Delaney, primer vicepresidente de Seabourn, y Elizabeth Becker, autora premiada y ex corresponsal del New York Times.
El secretario general de la OMT, Taleb Rifai, ha declarado que éste es un evento emblemático, que ofrecerá una oportunidad única para buscar la forma de aprovechar mejor la potencialidad del turismo y la cultura, atenuando la pobreza, creando puestos de trabajo, protegiendo el patrimonio y promoviendo la comprensión internacional.
Por su parte, Irina Bokova, directora general de la UNESCO, ha dicho que "la cultura moldea nuestra identidad y es un medio a través del cual se fomenta el respeto y la tolerancia entre las personas". En línea con el representante de la OMT, también ha destacado su capacidad para crear puestos de trabajo y mejorar la vida de las personas.