Turismo y Viajes

Castilla y León da luz verde a un nuevo Plan Estratégico de Turismo

Con una vigencia 2014-2018 se ha presentado en el marco de INTUR, Feria Internacional del Turismo de Interior, el nuevo Plan Estratégico de Turismo de Castilla y León que cuenta con un presupuesto superior a los 313 millones de euros. El certamen, monográfico de los recursos de interior (gastronomía, naturaleza, cultura, turismo rural...) se está celebrando esta semana en Feria de Valladolid.

La consejera de Cultura y Turismo del Gobierno de Castilla y León, Alicia García, ha sido la encargada de presentar las directrices fundamentales sobre las que se asienta el nuevo Plan Estratégico. Lo ha hecho después de una mesa redonda integrada por representantes de las diversas actividades de la industria turística y moderada por Ramón Estalella, secretario general de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT). En este debate, se han abordado las diversas materias que aborda el Plan Estratégico, desde la calidad a la accesibilidad pasando por la creciente importancia de la reputación on line y las maneras de enfocar la promoción turística.

Alicia García se ha referido al turismo como un motor de la recuperación económica en Castilla y León, y ha indicado que el nuevo Plan Estratégico pretende consolidar y potenciar lo ya conseguido. El documento, de 128 páginas, establece 5 grandes objetivos a través de 6 programas de actuación, con un centenar de actuaciones. El equilibrio entre promoción y comercialización turística, la especialización, la internacionalización, la apuesta por la calidad en destino y la innovación turística son las directrices de esta nueva hoja de ruta con la que Castilla y León pretende adaptarse a los nuevos tiempos.

La consejera ha repasado asimismo las principales magnitudes del turismo en Castilla y León. Entre ellas, que esta actividad y el conjunto de las relacionadas con la cultura generan más del 10% del PIB, y que las empresas de estos sectores suponen el 14% del total de las empresas en la Comunidad Autónoma. García también ha hecho alusión al empleo turístico, que ronda los 68.000 puestos de trabajo y que registra una tendencia positiva. Según ha informado la consejera, en lo que llevamos de año el empleo en el sector se ha incrementado en un 5,8%. "Uno de cada cuatro contratos laborales están relacionados con actividades culturales y turísticas", ha declarado.

La responsable de Turismo de la Junta también ha mencionado las dificultades impuestas de la crisis, subrayando cómo el sector está saliendo adelante apoyándose en una colaboración estrecha entre el sector privado y la Administración. Hasta el mes de octubre, Castilla y León ha recibido 6,31% más de viajeros y ha registrado un incremento de las pernoctaciones del 5,99%. Son cifras sobre los datos de 2013, año que concluyó con casi 6 millones de viajeros y más de10 millones de pernoctaciones.

Los datos son inclusive más positivos en lo que respecta al turismo rural, un sector donde Castilla y León es líder, acaparando el 20% de los viajeros a nivel nacional y el 16% de las pernoctaciones. Es, asimismo, la Comunidad Autónoma con más plazas de turismo rural y también con más personal contratado en este sector, casi el 21% del total del empleo en turismo rural en España. En lo que llevamos de año, además, los ratios del turismo rural están creciendo, el número de viajeros sube un 5,28% y el de pernoctaciones un 7,37%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky