El consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez, ha firmado en Shanghai un acuerdo de colaboración con la compañía Wanda Group, por el que esta empresa incorporará por primera vez a su oferta en el mercado chino la comercialización del destino Andalucía.
Rodríguez apuntó que esta iniciativa se enmarca en el objetivo de ampliar los canales de venta de la región en este mercado emergente, "a través de alianzas con intermediarios solventes, fiables", ya que, según argumentó, "tener buenos aliados es el mejor camino para expandir la presencia de Andalucía en China". En este sentido, destacó que la compañía Beijing Wanda Global Tour Travel Service representa un potente grupo inversor del país, que cuenta con actividades en múltiples sectores económicos a nivel internacional, desde agencias de viajes y hoteles hasta el comercio y el ocio.
El acuerdo, suscrito en el marco de la feria China International Travel Mart (CITM), facilitará la creación de paquetes turísticos hacia Andalucía para grupos, "con el golf y el turismo deportivo como principal reclamo y carta de presentación para vender el conjunto de la oferta de la Comunidad", según explicó el consejero. Rodríguez hizó además hincapié en que hasta el momento no ofrecían el destino a sus clientes, por lo que esta actuación permitirá "abrir puertas" en este mercado emisor para generar oportunidades de negocio.
El gerente general de la compañía, Sun Chang Cai, mostró su satisfacción por el inicio de esta colaboración, destacando que "somos conscientes de la riqueza de Andalucía en recursos turísticos y por esto entendemos que puede ser un destino importante para nuestra red de agencias". En este sentido, entendió que el acuerdo "puede resultar estratégico para impulsar la llegada de viajeros chinos a Andalucía, un mercado que cuenta con una gran población y en el que cada año crece la demanda y se incorporan nuevos turistas a las salidas al extranjero".
También la Junta ha propuesto a la aerolínea China Eastern el establecimiento de un vuelo directo a Andalucía. Con tal objetivo, Rafael Rodríguez se reunió con directivos de la aerolínea a los que les mostraron los atractivos y posibilidades de negocio que ofrece Andalucía para el establecimiento de un vuelo directo que conecte el destino con el emergente mercado chino. La empresa estudia operar desde China hacia España, y analizará la posibilidad de que sea el aeropuerto de Málaga el que acoja esta conexión.
A modo de balance de la misión institucional en China, el consejero andaluz valoró los encuentros mantenidos con intermediarios de este mercado emisor donde Andalucía tan sólo cuenta con "magnitudes incipientes". Argumentó que las actividades desarrolladas pretenden "abrir la Comunidad al mercado chino y buscar aliados que nos permitan posicionarnos en un país que este año generará más de 100 millones de viajes al exterior y que acumula subidas anuales del 20% en salidas al extranjero".