Turismo y Viajes

Nacen las Rutas de las Huellas de Teresa

Uno de los acontecimientos de turismo religioso más destacado en España durante 2015 será, sin lugar a dudas, la celebración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Ávila.

Tal es su envergadura, que se va a promocionar con una propuesta cultural y patrimonial bajo la denominación "Huellas de Teresa de Jesús", naciendo así las Rutas de Peregrinación que nos guiarán por los 17 lugares elegidos por la Santa para dejar sus Huellas, viaje que comienza en 1567 y que duraría 20 años recorriendo las provincias de Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara, Palencia, Soria, Granada y Burgos.

Con el propósito de contribuir a lu promoción turística de esta efemérides, Nautalia ha firmado un acuerdo de colaboración con el órgano encargado de esta propuesta, adquiriendo así la categoría de "Partner especial" de la Ruta.

Una de las primeras acciones que pondrá en marcha Nautalia será la comercialización del producto desde un apartado especial creado ad hoc en su web, y desde donde informará de las rutas bases para grupos creadas para visitar las diferentes ciudades. Las reservas se pueden efectuar a través del teléfono 902.064.015 o del correo electrónico huellasdeteresa@nautaliaviajes.es

Además, el día 10 de noviembre un equipo de Nautalia acudirá a Roma, acompañando al primer viaje promocional de Huellas. En dicha ciudad, alcaldes y técnicos de las 17 ciudades presentarán este conjunto turístico-cultural a los empresarios italianos del sector turístico.

El viajero interesado en lograr la distinción de peregrino debe viajar acompañado de una credencial de Huellas de Teresa, que puede descargar desde la web http://www.huellasdeteresa.com/es/

o también recogerla en las oficinas municipales de turismo de las ciudades teresianas. Dicha credencial deberá ser sellada en las Oficinas de Turismo de cada localidad visitada, siendo necesario, para obtener la distinción, que como mínimo incluya 4 ciudades de al menos dos Comunidades Autónomas distintas, para finalmente en Ávila, lugar de nacimiento de Teresa, recoger el título de peregrino.

Cada persona puede diseñar la ruta que mejor se adapte a sus intereses o inquietudes: turísticas, culturales, patrimoniales...

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky