Turismo y Viajes

Se inicia la temporada de cruceros en Centroamérica

Este tipo de turismo es una de las principales inyecciones económicas en las comunidades donde se ubican los puertos. La ruta mesoamericana y la caribeña son los principales itinerarios para descubrir este sorprendente territorio desde un crucero.

Centroamérica cuenta con un elevado número de atractivos naturales, históricos, arqueológicos, pero sin duda uno de sus valores diferenciales es su posición privilegiada con una vasta extensión de costa bañada por los dos océanos, Pacífico y Atlántico, posicionándose como un destino obligado para los principales cruceros.

Este tipo de turismo es sin duda una inyección para la economía local. Según estimaciones, en cada uno de los buques viajan una media de 2.000 turistas quienes realizan un gasto medio estimado de 90 euros a 125 euros, durante las 8 horas del atraque


La temporada de cruceros en dicha región comienza en este mes y continúa hasta el mes de mayo. Son dos las principales rutas que recorren las costas de la región, mesoamericana, que discurre por la costa pacífica y caribeña.

La Ruta Mesoamericana, menos conocida que la caribeña inicia su andadura en México y finaliza en Puntarenas en Costa Rica. En Guatemala los cruceristas son recibidos en la terminal del Puerto de Quetzal, Corinto en Nicaragua y Puntarenas en Costa Rica. La pequeña extensión de cada uno de estos países permite a los cruceristas acercase a conocer los principales focos turísticos en cada uno de estos países, y que conozcan así una pequeñas muestra de lo que ese país le puede ofrecer y generar una futura visita con una estancia más prolongada.

La Ruta Caribeña es sin duda la más popular. En su inmensa mayoría inician su recorrido en Miami y navegan por este mar turquesa hasta Panamá.

En esta nueva temporada Honduras refuerza su protagonismo con la puesta en marcha con la nueva dársena para cruceros en Trujillo, una de las termínales más modernas y con las que el gobierno hondureño busca el despegue económico de la localidad costera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky