Alemania gana atractivo entre los viajeros españoles que, de enero a julio de 2014, han generado 1,1 millones de pernoctaciones turísticas en los alojamientos de este destino centroeuropeo. La cifra supone un repunte del 8,7% en relación al mismo periodo del año anterior, al tiempo que permite atisbar una salida de la crisis por parte de la demanda española.
Son datos muy positivos que ayer daba a conocer Ulrike Bohnet, directora de la Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT), durante la celebración en Madrid del MeetGermany, el tradicional workshop que el turismo alemán organiza cada octubre en varias ciudades españolas. Este año, el MeetGermany ha congregado 22 empresas y destinos turísticos de Alemania, incluyendo las principales compañías de transporte para viajar hacia y dentro del país. Estos proveedores han tenido la ocasión de presentar las novedades de su oferta directamente a los turoperadores y agencias de viajes que programan el destino Alemania. Una valiosa información con la que estos deciden y diseñan las propuestas de viaje que en los próximos meses pondrán al alcance de los viajeros españoles.
Ulrike Bohnet dirigió unas palabras a los participantes en el MeetGermany.
En la confección de esas propuestas es fundamental la conectividad aérea entre España y Alemania, que se ha visto sólidamente reforzada. La aerolínea alemana Lufthansa y las españolas Iberia Express y Vueling no han faltado a la cita del MeetGermany. Cabe subrayar que Vueling ha incrementado este invierno en un 24% su oferta a Alemania, hasta sobrepasar la cifra de medio millón de asientos ofertados de octubre a marzo, mientras que Iberia Express vuela ya a cinco ciudades alemanas (Berlín, Franfurt, Dusseldorf, Hannover y Stuttgart).
Hoy, el MeetGermany cambiará de ciudad y llevará las novedades del turismo alemán a León. El jueves le tocará a Barcelona, cerrando así una gira promocional impulsada por la Oficina de Turismo y que arrancó el lunes en Valencia.
Razones para viajar a Alemania
La directora de la ONAT para España y Portugal aprovechó el marco que le brindaba el MeetGermany para presentar a los profesionales del sector los temas sobre los que girará la promoción turística de Alemania en 2015: 'Tradiciones y costumbre' y '25 años de Unidad', en alusión al aniversario de la Unificación de las dos Alemanias.
Cada año, la estrategia de promoción del turismo alemán se centra en determinados productos turísticos dentro de la extensa gama de los que atesora el país. De esa manera "sugiere" a los viajeros nuevas razones para visitar Alemania y animarse a descubrir ciudades y regiones en su territorio. Por eso, cuando todavía estamos en medio de las celebraciones por los 25 años de la Caída del Muro de Berlín (se cumplen exactamente el próximo 9 de noviembre), la industria turística ya está trabajando a pleno rendimiento en los siguientes leiv motiv turísticos.
Reuniones en el MeetGermany 2014.
En efecto, 'Tradiciones y costumbres' será uno de ellos. Bohnet explicó que precisamente son los turistas de nacionalidad española los que suelen mencionar como primer atractivo de sus viajes a Alemania las costumbres. El objetivo de la ONAT -añadió- es que esta campaña sirva para dar a conocer las tradiciones alemanas mucho más allá del Oktoberfest, puesto que hay muchas otras y muy arraigadas, como son los mercadillos de Navidad que se celebran por todo el país o los Carnavales, siendo especialmente famosos los de Magunzia.
La responsable de la ONAT puso en conexión el atractivo de las tradiciones alemanas con el turismo sostenible en la medida en que hay un 22% de turismo receptivo en Alemania que se dirige a las zonas no urbanas. "Queremos aprovechar esta tendencia para potenciar el conocimiento de nuestras tradiciones y costumbres, fomentando así el desarrollo turístico en zonas rurales y poder reforzar la posición de Alemania como destino sostenible", indicó Bohnet.
En cuanto a los '25 años de la Unidad', éste es el aniversario de un hecho singular que -en palabras de la responsable de promoción turística- ha enriquecido a Alemania en cuanto al patrimonio cultural y de naturaleza, reflejándose en su crecimiento como destino turístico. En los últimos 25 años las pernoctaciones de turistas internacionales se han duplicado, hasta rozar los 72 millones en 2013 y en lo que llevamos de 2014 el crecimiento se sitúa en el 5,4%. La celebración de la Unidad Alemana se orquestará bajo el lema de '25 miradas sobre Alemania', con el objetivo de atraer la atención no sólo hacia las grandes ciudades alemanas, sino también sobre los destinos y regiones menos conocidos en el este del país.