Turismo y Viajes

Cospedal resalta el impacto de los grandes eventos culturales en la promoción del turismo

La celebración del IV Centenario de El Greco en 2014, todo un éxito en términos de atracción de turistas a Castilla-La Mancha, ha entrado en su fase final. No obstante, la región de turismo de interior ya trabaja en otros destacados eventos culturales con los que mantener su tirón turístico en 2015. De ello ha hablado la presidenta autonómica, Mª Dolores de Cospedal, en el transcurso de una entrevista conjunta con 22 representantes de medios de comunicación regional a los que ha declarado que eventos como el Año de Santa Teresa y el IV Centenario de la publicación de la Segunda Parte de "El Quijote" -que se celebran en 2015, tomando el relevo al Año de El Greco- son incentivos que permiten dar a conocer el importante patrimonio cultural que tiene Castilla-La Mancha.

Aunque Santa Teresa de Jesús nació en Ávila, la celebración del V Centenario de su Nacimiento beneficiará también turísticamente a Castilla-La Mancha dado que cuatro ciudades de esta Comunidad Autónoma forman parte de la llama Ruta Teresiana. Estas ciudades son Toledo, Pastrana, Malagón y Villanueva de la Jara, que acogerán a lo largo del año una programación cultural, de tipo musical, pictórico, histórico y documental ad hoc, "de primera dimensión" en palabras de Cospedal.

La jefa del Ejecutivo autonómico ha hecho balance del Año Greco como un éxito cultural y también en términos económicos porque -ha afirmado- "la cultura es una industria y es creación de empleo y tiene su ámbito económico muy importante". Cospedal ha insistido en que la celebración del IV Centenario de la muerte del pintor cretense ha sido muy provechosa para toda Castilla-La Mancha y ha redundado "en beneficio del buen nombre de nuestra región". Por ello, ha insistido, "tenemos que profundizar en todo lo que sea dar a conocer nuestro magnífico patrimonio cultural e histórico".

Don Quijote, un emblema universal

En torno a la segunda de las efemérides que se conmemoran en 2015, el IV Centenario de la publicación de la Segunda Parte de 'El Quijote', María Dolores Cospedal ha señalado que "es algo que invade toda Castilla-La Mancha, no tiene un lugar concreto". La presidenta autonómica ha destacado que Don Quijote "es nuestro personaje más ilustre" y gracias a él se conoce Castilla-La Mancha a lo largo y ancho de todo el mundo. Por ello, ha indicado, que vamos a aprovechar la celebración de este IV Centenario para realizar diferentes eventos culturales, expositivos, pedagógicos, documentales y de bibliotecas, "para atraer visitantes poniendo en valor todo el patrimonio que tenemos de aquel entonces, cultural, arquitectónico, pictórico y escultórico, así como dar a conocer nuestro entorno natural".

En este sentido, ha afirmado Cospedal, que "El Quijote es una excusa para poner en valor la calidad cultural y medioambiental de Castilla-La Mancha". También ha mostrado su intención de contar con todas las instituciones para dar a conocer mejor la región y atraer más turismo que consolide la creación de empleo.

Por otra parte, Cospedal ha recordado que en un futuro la oferta cultural de Castilla-La Mancha contará con dos nuevos museos: el Museo Paleontológico de Cuenca y el Museo de Arte Realista de Albacete.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky