Turismo y Viajes

Más de 4,5 millones de cruceristas recalaron en los puertos españoles hasta agosto

Estabilidad en el mercado de cruceros, a tenor de los últimos datos divulgados por Puertos del Estado. De enero a agosto, más de 4,5 millones cruceristas recalaron en los puertos españoles, prácticamente la misma cifra que en el mismo periodo del año anterior, apenas un 0,03% más.

A pesar de ello, el número de cruceristas registrado en agosto volvió a descender, por quinto mes consecutivo, un -1,4%, al pasar de 738.000 a 727.000 pasajeros.

En cuanto al número de barcos, nuestros puertos han recibido 2.155 buques de crucero en lo que va de año, lo que supone un 2,7% menos que en los ocho primeros meses de 2013. Sin embargo, en agosto se recibieron prácticamente los mismos barcos: 299 este año y 300 en agosto del pasado año.

Barcelona se mantiene como el primer puerto por volumen de cruceristas y de barcos. De enero a agosto ha recibido 1,5 millones de pasajeros y 464 embarcaciones, cifras que se traducen en caídas del 9,6% y el 10,6%. No obstante, el mes de agosto fue positivo para el turismo de cruceros en la Ciudad Condal, que mantuvo los niveles del año anterior con 326.000 cruceristas.

Tras Barcelona, Baleares es el segundo puerto con más tráfico de cruceristas. Ha recibido ya un millón en los 8 primeros meses del año, lo que le ha permitido mantener el nivel de afluencia del año anterior. En número de barcos ha mejorado un 1,1%, registrando en este tiempo 440 embarcaciones.

El ranking de los cinco puertos con más tráfico se completa con Las Palmas (597.000 pasajeros de crucero), Santa Cruz de Tenerife (466.000) y Cádiz (205.000). De los tres, la progresión más espectacular fue la del puerto de Las Palmas, que acumula un crecimiento del 53% en lo que llevamos de año y que en agosto recibió 5.000 cruceristas más que un año atrás.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky