Turismo y Viajes

Spaincares, una marca para el Turismo de Salud

Miles de personas viajan cada año a otros países para recibir tratamientos sanitarios en hospitales, clínicas privadas o balnearios. Se estima que este mercado podría mover en España alrededor de 500 millones de euros en 2015. Aunque el "turismo sanitario" o "turismo de salud" se encuentra en una fase incipiente de desarrollo en nuestro país, un paso importante se acaba de dar con la firma de varios acuerdos de colaboración entre el Clúster Español de Turismo de Salud, la Escuela de Organización Industrial y la Secretaría de Estado de Turismo. Estos acuerdos se marcan como objetivo fomentar España como destino de turismo de salud bajo la marca Spaincares.

Iñigo Valcaneras, presidente del Clúster, afirma que los acuerdos firmados sientan las bases de una colaboración público-privada que permitirá posicionar de manera más efectiva la marca Spaincares en los mercados internacionales. En contrapartida, esto generará empleo y riqueza en nuestro país. Por su parte, el vicepresidente del Clúster, Miguel Mirones que es también presidente de la Asociación Nacional de Balnearios y del Instituto de Calidad Turística Española (ICTE), resalta que este proyecto nace de unas colaboraciones "poco habituales en la economía española".

Iñigo Valcaneras firma el acuerdo junto a la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego.

La Secretaría de Estado de Turismo se ha comprometido a conceder una subvención nominativa al Clúster de Turismo de Salud por un importe de 25.000 euros. Esta partida debe destinarse al posicionamiento de España en el mercado internacional del turismo de salud y a la captación de pacientes extranjeros en los mercados prioritarios. Estos son Reino Unido, Alemania, Bélgica, Suecia, Noruega, Finlandia, Rusia, Marruecos y EE.UU.

Por otra parte, se han acordado una serie de acciones para lograr que los consumidores finales del turismo de salud conozcan de la oferta española. Entre ellas, la potenciación de la marca Spaincares, el mantenimiento de la web www.spaincares.com, el desarrollo de campañas de sensibilización y la planificación de campañas de comunicación. El presupuesto para todas estas actuaciones se ha estimado en 2,7 millones de euros, una cantidad que el EOI y el Clúster Español de Turismo de Salud se han comprometido a recabar durante los próximos dos años de fondos europeos y entidades cofinanciadoras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky