Turismo y Viajes

Celebrando el Día Mundial de la Tapa

De izqda. a dcha., Emilio Gallego, secretario general de la FEHR; Dolores Flores; David Muñoz; y José Mª Rubio.

Referencia inequívoca a la cocina española, la tapa celebra hoy su Día. Dos días después del Día Mundial del Turismo -que cada año se festeja el 27 de septiembre- llega el Día Mundial de la Tapa. La proximidad entre ambas fechas no es casual, sino una coincidencia buscada para poner de manifiesto la repercusión turística que tiene esta pequeña elaboración culinaria por la que nos conocen bien más allá de nuestras fronteras.

El restaurante Lateral de Madrid ha acogido está mañana la presentación de El Día Mundial de la Tapa, que supone el arranque en la capital de la ruta 'Devora Tapas'. Esta iniciativa, bajo los auspicios de la Asociación hostelera La Viña, se desarrolla desde hoy y hasta el 12 de octubre en los distritos madrileños de Salamanca y Retiro.

El conocido chef David Muñoz ha actuado como padrino de honor del evento, dejando bien patente la importancia gastronómica que han adquirido estos pequeños bocados. Junto a él han estado José Mª Rubio, presidente de la Federación Española de Hostelería (FEHR); Tomás Gutiérrez, presidente de La Viña; el también cocinero Mario Sandoval, presidente a su vez de FACYRE; Mercedes Cantalapiedra, presidenta de la Asociación de Destinos; y Dolores Flores, coordinadora general de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Madrid.

Saborea España y la patronal hostelera rinden homenaje -por tercer año consecutivo- a la tapa como emblema de nuestra gastronomía y como parte de nuestra cultura. El tapeo es algo tan característico de España, que despierta una enorme curiosidad entre nuestros turistas; es, sin duda, un atractivo más de nuestra oferta turística. En opinión del presidente de la FEHR la celebración del Día Mundial de la Tapa persigue tres objetivos: reivindicar la tapa como un producto genuinamente español, destacar el papel de nuestros cocineros que han conseguido situar nuestra gastronomía en lo más alto a nivel mundial y promocionar el tráfico de clientes a los establecimientos.

Por su parte, Mercedes Cantalapiedra ha aprovechado la celebración de esta jornada para reivindicar la importancia de la tapa y solicitar la colaboración del Ministerio de Cultura para "aprovechar esta edad de oro que vive nuestra gastronomía y pedir el reconocimiento de la tapa como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco".

Tapas oficiales

El chef Pedro Larumbe y Enrique Díaz, director de cocina de Lateral, han sido los encargados de elaborar las dos tapas oficiales del Día Mundial de la Tapa 2014: una tosta de sardina ahumada sobre pan de centeno y cebolla caramelizada, y un timbal con foie caramelizado y caramelo de Pedro Ximénez, respectivamente.

Enrique Díaz muestra su timbal de foie.

Quienes se animen a intentar confeccionarlas en casa, encontrarán las recetas en www.diamundialdelatapa.es.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky