El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado el nuevo Plan Estratégico de Turismo 2014-2018, que establece 5 grandes objetivos que debe lograr la política turística: fortalecer el tejido empresarial turístico; avanzar en la profesionalización de los recursos humanos; rentabilizar las infraestructuras turísticas; potenciar la competitividad a través de la innovación y la calidad; y fortalecer la promoción y la comercialización, con especial incidencia en la internacionalización de la oferta. El Plan está dotado con un presupuesto de 313 millones de euros.
Castilla y León otorga al turismo valor de sector estratégico de su economía. A pesar de la crisis económica, la actividad turística es una de las ramas del sector servicios que mejor comportamiento ha demostrado en los últimos años y emplea a cerca de 71.900 personas. Por ello, el Gobierno autonómico está decidido a que todos los esfuerzos se encaminen a asegurar su crecimiento. Para ello, se ha diseñado este Plan Estratégico de Turismo al que se acaba de dar luz verde.
Tras evaluar los resultados obtenidos del anterior Plan Estratégico, en vigor entre 2009 y 2013, el nuevo documento que sienta las bases de la política turística apuesta por un cambio de estrategia para adaptarse a la "nueva realidad" del turismo. Las bases se fijan en la calidad del destino, la sostenibilidad de la oferta turística y la especialización del producto como factores de diferenciación, de generación de gasto turístico, de creación de empleo y de rentabilidad empresarial del sector. Esta es la "letra" del nuevo Plan Estratégico que se articula en 6 grandes programas y un centenar de actuaciones.
Los 6 programas señalados son:
1.- El equilibrio entre la promoción y la comercialización. Ambas irán de la mano, posicionando el destino tanto a nivel nacional como internacional.
2.- La calidad del destino. Con actuaciones dirigidas a la formación, la especialización, la rentabilidad de las infraestructuras turísticas, la sostenibilidad y la accesibilidad.
3.- La internacionalización. El turismo rural será uno de los segmentos con especial protagonismo en este programa que busca aprovechar la dimensión económica del turismo. En 2013 visitaron la Comunidad Autónoma 1,2 millones de turistas extranjeros, un 10,8% más que el año anterior.
4.- Colaboración con el sector. Se entiende que las empresas del sector son el auténtico motor del desarrollo turístico y, por lo tanto, se articularán las herramientas adecuadas para que esa colaboración sea efectiva.
5.- Análisis turístico y gestión del conocimiento. La labor del Centro de Análisis Turístico de Castilla y León debe servir a hacer más eficaz la planificación turística.
6.- Innovación turística. El objetivo será adaptar el sector turístico de Castilla y León a los comportamientos de la demanda en lo que respecta a las nuevas tecnologías.