Turismo y Viajes

Cataluña destina 4 millones de euros de la tasa turística a financiar la renovación de hoteles

La Generalitat de Cataluña ha lanzado una línea de ayudas a la rehabilitación de su planta hotelera dotada con un presupuesto de 4 millones de euros. Con esta iniciativa, la Comunidad Autónoma prevé movilizar inversiones de entre 40 y 50 millones de euros en la renovación del alojamiento hotelero catalán. La financiación del programa de ayuda procedes de los ingresos generados por el Impuesto sobre las Estancias Turísticas, la denominada popularmente "tasa turística".

Las ayudas consisten en la bonificación de 2 puntos del tipo de interés aplicado por el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) a los préstamos concedidos a los beneficiarios. El ICF y la entidad de garantía recíproca AVALIS actúan como entidades colaboradoras en la gestión de esta línea de ayudas.

Quiénes se pueden beneficiar

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las pequeñas y medianas empresas con sede social o actividad en Cataluña, titulares de un establecimiento hotelero con más de 25 años de antigüedad, ubicado en un municipio con una población censada inferior a 50.000 habitantes. Asimismo, los establecimientos deberán estar debidamente inscritos en el Registro de Turismo.

Esta línea de ayudas se enmarca en el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña 2013-2016. Este documento, con las directrices de la política turística a aplicar, fija entre los retos a cumplirla puesta en marcha de instrumentos financieros para mejorar la competitividad del sector turístico catalán y el impulso de la rehabilitación de su planta alojativa.

En este sentido, las obras proyectadas para las que se solicite la financiación no podrán consistir en actuaciones de mantenimiento de las instalaciones o simple conservación, sino que deberán comportar "una mejora en la calidad de la experiencia turística y ajustarse a las directrices del Plan Estratégico". Entre éstas figuran promover la eficiencia energética y la accesibilidad.

La Generalitat ha estipulado también una serie de condiciones que deberán reunir los proyectos de rehabilitación, entre ellas la inversión mínima de reforma por cama en función de la categoría. Así por ejemplo, para un establecimiento de cuatro estrellas o cuatro estrellas superior se exigirá una inversión mínima por cama de 7.538,72 euros y para un cinco estrellas 9.653,72 euros.

Por otra parte, los establecimientos hoteleros certifiquen que ya han realizado inversiones en reformas durante los 3 años previos a la fecha de solicitud podrán descontar del importe mínimo de reforma la inversión ya realizada. En cualquier caso la suma de las inversiones deberá superar el importe mínimo exigido y el proyecto de rehabilitación cumplir con las exigencias mínimas de eficiencia energética y de accesibilidad.

Los hoteles dispondrán de un plazo máximo de 2 años para llevar a cabo las actuaciones subvencionables y el importe máximo del préstamo por empresa o grupo no podrá superar los 2 millones de euros ni ser inferior a los 100.000. El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto hasta el 31 de diciembre o hasta agotar el presupuesto.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments