Turismo y Viajes

Paradores elevó sus ventas un 10% durante el verano

La Red de Paradores de Turismo ha cerrado la temporada alta de verano (julio y agosto) con unas ventas un 10% superiores a las del pasado año. Así lo ha dado a conocer la cadena pública hotelera en un comunicado lanzado hoy, en el que -si bien no ofrece el dato de facturación- sí se destaca que los establecimientos de Paradores alcanzaron una ocupación media del 70,3%.

Durante el mes de agosto la ocupación registrada fue superior hasta situarse en el 79%. Además, los paradores asturianos, valencianos, navarros y andaluces, obtuvieron tasas de ocupación muy por encima del 80%. Y determinados establecimientos -como Aiguablava, Cádiz, Hondarribia, Jávea, Mazagón, Ribadeo y El Saler- rebasaron el 90% de ocupación.

Por Comunidades Autónomas, el mayor índice de ocupación lo han registrado los valencianos (89,8%) y asturianos (82,58%). Les siguen de cerca los navarros (80,66%), andaluces (80,12%), vascos (79,38%), cántabros (77,53%) y gallegos (77,26%).

En la imagen, el Parador de Sigüenza.

La venta de julio y agosto reportó un total de 260.426 habitaciones reservadas, un 4 % más que en el mismo periodo de 2013. Por número de clientes, la red de Paradores recibió a 276.652 viajeros. El turismo nacional recuperó cuota de mercado, llegando hasta el 65%, frente al 35% restante de la clientela que fueron turistas extranjeros.

Entre estos últimos, los más abundantes son los procedentes de Reino Unido (17,60%) y Francia (15,24%). Les siguen los estadounidenses (8,4%) y alemanes (7,29%). En cuanto a aumento significativo de reservas, destacan las realizadas por chinos (96%) y coreanos (62%).

Otro dato destacado por Paradores es la facturación de la actividad de restauración, que se incrementó un 10% en agosto.

Paradores valora positivamente los resultados de la temporada estival, señalando que "la Red consolida su crecimiento". En ese sentido se alude a los datos acumulados de enero a agosto, periodo que se ha saldado con un incremento del 8,5% en los ingresos de explotación en relación al mismo periodo de 2013. En los ocho primeros meses del año, los ingresos por habitación disponible (RevPar) han crecido un 8%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky