
La sierra de San Miguel, ubicada en los términos municipales de Burgui, Garde y Roncal, ha sido designada Zona Especial de Conservación (ZEC), una de las 19 de existen ahora en la provincia de Navarra. La entrada en vigor de este reconocimiento es efectiva desde su publicación ayer en el Boletín Oficial de Navarra.
Esta sierra ocupa una superficie de 3.113,52 hectáreas y alberga hábitats naturales, flora y fauna silvestre, representativos de la diversidad biológica de Navarra, que en algunos casos se encuentran amenazados de desaparición.
La mayor parte de su superficie, casi el 70%, está ocupada por bosque. Las formaciones dominantes son los pinares de pino silvestre de sustitución, extendidos por la mayor parte del área tras una rápida colonización de campos de cultivo y pastizales abandonados a lo largo del siglo XX. Otros hábitats boscosos importantes son los hayedos y xerófilos prepirenaicos, los carrascales castellano-cantábricos, los robledales de roble peloso y los pinares de pino royo basófilo.
Aunque de menor superficie, también se han inventariado pequeños rodales de tileras y bosque mixtos de barrancos, comunidades de corylus avellana y abetales prepirenaicos, estos últimos endémicos del subsector pirenaico occidental de Navarra.
En lo concerniente a la fauna, se encuentran osos, quebrantahuesos y una interesante zona de invernada para la población de perdiz pardilla. Estas tres especies se encuentran catalogadas en peligro de extinción en Navarra.
Tras la publicación de esta Zona Especial de Conservación, quedan por publicarse otras tres: los ríos Eska y Biniés; río Salazar; y sistema fluvial de los ríos Irati, Urrobi y Erro.