Turismo y Viajes

En agosto sube la ocupación en las casas rurales españolas con respecto a 2013

EscapadaRural.com revela los datos de ocupación para este mes de agosto, que se incrementa en 6 puntos respecto al mismo mes del pasado año.

Según los datos registrados por EscapadaRural.com (www.escapadarural.com), en este mes de agosto la ocupación media nacional del sector se incrementará en seis puntos frente a la del año pasado situándose en un 38%.

Este portal, que acoge el 80% de la oferta de alojamientos rurales en España, muestra también cómo ciertos factores mejoran estas cifras. Así, la ocupación media de los alojamientos que admiten mascotas asciende al 39%, la de aquellos que ofrecen actividades para niños llega al 40% y los establecimientos con piscina alcanzan un 47%.


Por Comunidades Autónomas, Cataluña lidera el ranking general, con más de la mitad de sus alojamientos ocupados (55%). Le siguen Navarra y Asturias, que comparten el mismo resultado (52%). Por el contrario, Extremadura (22%), Madrid (20%) y Castilla-La Mancha (19%) son las que registran peores cifras. Por provincias, los tres primeros lugares los ocupan Girona y Barcelona, con el mismo porcentaje (59%), y Cádiz con un 58%. En las últimas posiciones se encuentran Guadalajara (12%) y Cuenca (10%).

Por último, las ofertas publicadas en EscapadaRural.com para el mes de agosto ascienden a 606. El año pasado, a lo largo de todo el mes, el portal llegó a presentar hasta tres veces más pero, tal y como indica su directora de Comunicación, Ana Alonso, "es muy probable que el número de propuestas se amplíe considerablemente a medida que avance el verano. De hecho, agosto suele ser, junto con diciembre, una de las épocas con un mayor volumen de ofertas superior al resto del año". Castilla y León, Castilla La Mancha y Andalucía son las comunidades autónomas que presentan más descuentos estivales. Las rebajas sobre el precio tarifa estándar oscilan entre el 2% y el 66%. Otros alojamientos plantean servicios añadidos como visitas guiadas o productos gastronómicos locales, u otros más habituales como leña o carbón para la barbacoa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky