La provincia de Jaén está apostando por promover la diversificación de su oferta turística y consolidarse como un referente del turismo de interior. Una de sus futuras dotaciones será el embalse de Giribaile, en Vilches. La primera piedra de la adecuación turística de este enclave acaba de ser colocada por el consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez.
El proyecto, que supondrá una inversión de 1.090.500 euros financiados por la Consejería de Turismo y Comercio y la Diputación provincial, se marca como objetivo mejorar la competitividad de la zona en segmentos turísticos como el rural-naturaleza o el ornitológico.
Esta actuación se enmarca asimismo en un convenio de colaboración entre el Gobierno andaluz y la institución supramunicipal para realizar una mejora de las infraestructuras turísticas de cuatro pantanos de la provincia: El Tranco (Hornos de Segura), Guadalmena (Chiclana de Segura, Orcera y Segura de la Sierra), Víboras (Martos) y Giribaile (Vilches). La inversión total prevista suma 3,96 millones de euros, el 74% aportados por la Junta.
Panorámica del condado de Vilches. // Foto: Turismo Andaluz.
Fortaleza del turismo de interior
Durante su visita a la provincia de Jaén, el consejero Rodríguez ha destacado el liderazgo de este destino andaluz en el segmento de interior y ha abogado por impulsar la colaboración público-privada para reforzar las tipologías más especializadas: el turismo industrial y minero, el oleoturismo, el cultural-patrimonial, el turismo de naturaleza y el ornitológico. Modalidades, todas ellas, en las que la provincia andaluza tiene un gran potencial de crecimiento.
Rodríguez, acompañado por la delegada del Gobierno en Jaén, Purificación Gálvez, y por el delegado territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Juan Antonio Sáez, ha recorrido diversos enclaves susceptibles de ponerse en valor como recursos turísticos, entre ellos, además del mencionado embalse de Giribaile, las ruinas de la ciudad íbero-romana de Cástulo, en Linares, y el Conjunto Arqueológico de Cástulo, que recibirá este año en torno a 70.000 visitantes.
Rafael Rodríguez visita al yacimiento de Cástulo.
El consejero admitió que "todavía nos queda camino por recorrer" en cuanto al aprovechamiento turístico de recursos complementarios del turismo de interior y subrayó el compromiso del Gobierno andaluz de poner al servicio del sector y de las administraciones provinciales y locales "los instrumentos para desarrollar todo el potencial de este segmento y convertirlo en pilar de desarrollo económico".