La Agencia Catalana del Turismo está dispuesta a aprovechar a fondo las posibilidades de promoción que abren las nuevas tecnologías. Una de las últimas iniciativas ha sido dar luz verde a cinco vídeo-artistas de prestigio internacional para promocionar turísticamente Cataluña. Los vídeos, realizados con total libertad, se han publicado en la plataforma de la Agencia de YouTube y en las diferentes redes sociales del "Catalunya Experience".
Estos cinco vídeos no son producciones cualquiera, sino el resultado de un viaje de familiarización organizado por la Generalitat de Cataluña, a través de la Agencia Catalana de Turismo, el pasado mes de mayo. Con esta iniciativa, Cataluña apuesta por el uso de nuevas técnicas y formatos para la promoción turística, siempre con la meta de conseguir más impactos. El objetivo con estos vídeos es llegar al millón de reproducciones.
Cinco artistas con libertad creativa
El viaje con los vídeo-artistas se organizó de manera que cada uno de ellos visitara una zona de Cataluña, acompañado por un habitante del territorio que conociera perfectamente su oferta turística. Cada uno de ellos tuvo libertad absoluta a la hora de realizar sus creaciones, puesto que además cada vídeo-artista está especializado en una técnica de realización diferente, lo que convierte sus vídeos en auténticas obras de arte.
Así, Rob Whitworth, inglés y residente en Shanghai, visitó la ciudad de Barcelona. Su vídeo utiliza una técnica que consiste en tomar muchas fotografías, moviendo la cámara entre cada exposición, para después crear una pieza única.
Aleksandr Krautsou, procedente de Bielorrusia, viajó por la Val d'Aran, las Terres de Lleida y los Pirineus de Lleida. Su vídeo utiliza una técnica consistente en tomar muchas fotografías, manteniendo la cámara quieta en un punto entre las exposiciones, para componer un vídeo de una escena cambiante.
Albert & Dennis, también conocidos como Aeroshots y procedentes de Cataluña, viajaron hasta la Costa Daurada y las Terres de l'Ebre para grabar su vídeo. Su obra es una combinación de imágenes aéreas y cámara lenta, que retarda artificialmente la acción para conseguir un mayor impacto emocional.
Pau Garcia Laita, también catalán, visitó la demarcación de Girona, la Costa Brava y los Pirineus de Girona. Su vídeo utiliza la técnica de las miniaturas, que consiste en acelerar la acción de un vídeo para que dé la sensación de maquetas en movimiento.
Finalmente, Trevor Hawkins, procedente de los Estados Unidos, recorrió Paisatges de Barcelona y Costa Barcelona. Su obra consiste en hacer un vídeo narrativo de una historia, tomando como referencia los estilos de vida de los personajes locales para dar a conocer un destino.
Estos cinco vídeo-artistas fueron escogidos por la Agencia Catalana de Turismo por su amplia repercusión en Vimeo, ya que entre todos suman más de 2,3 millones de reproducciones.
"Catalunya Experience"
Bajo la denominación "Catalunya Experience", la Agencia Catalana de Turismo se ha lanzado al empleo de las redes sociales para promocionar Cataluña y vender su oferta turística. El facebook de Catalunya Experience cuenta con más de 258.000 usuarios, convirtiéndose en el facebook de un destino más seguido de España; Twitter tiene más de 48.000 seguidores; el canal de YouTube, más de 1,2 millones de reproducciones y más de 1.000 suscriptores; e Instagram, más de 15.000 seguidores, con alrededor de 400.000 fotografías asociadas a la etiqueta #catalunyaexperience.