El comercio electrónico movió un volumen de negocio de 3.291 millones de euros en España durante el tercer trimestre de 2013, un 21,7% más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). De esa cuantía, aproximadamente una tercera parte correspondió al agregado de ventas generado por las agencias de viajes, el transporte aéreo y el transporte terrestre de viajeros, es decir, al turismo.
En concreto, las agencias de viajes registraron una facturación de 635 millones de euros, el 19,3%, siendo la actividad económica más importante para el e-commerce. A continuación se situó el transporte aéreo, con 391 millones de euros, el 11,9% del total del negocio electrónico. El marketing directo y el transporte terrestre de viajeros ocuparon, respectivamente, la tercera y la cuarta plaza, con 164 y 148 millones de euros cada uno en ventas on line.
En cuanto al número de operaciones, en el tercer trimestre de 2013 se efectuaron 46,5 millones, un 26,3% más que el año anterior. El mayor número de ellas afectó a la compra de discos, libros, periódicos y papelería (10,9%), mientras que las agencias de viajes y operadores turísticos supusieron el 6,9% de las operaciones.
Los ingresos generados por las operaciones de comercio electrónico con destino a puntos de venta situados en España supusieron el 59,1% del volumen de negocio. De estas, las transacciones internas en el país supusieron el 41,9% y las des exterior con España el 17,2%. El restante 40,8% fueron compras realizadas desde España con el exterior.