Turismo y Viajes

Italia cambia el sistema de tarifas de sus museos

Desde el pasado 1 de julio, la visita a los museos de Italia es gratuita el primer domingo de cada mes y los menores de 18 años disfrutarán en todo momento de gratuidad. Estas son algunas de las medidas incluidas en el nuevo sistema tarifario que ha aprobado Italia por decreto ministerial y que ha explicado su ministro de Bienes y Actividades Culturales y de Turismo, Darío Franceschini.

El decreto prevé que todos los mayores de 25 años pagarán entrada, de modo que la visita será gratuita hasta los 18 años y para determinadas categorías -como los profesores- y entre los 18 y los 25 se aplicará un descuento sobre el precio. A diferencia de lo que sucedía hasta el momento, los mayores de 65 años sí deberán pagar en adelante su entrada en los museos, "aunque podrán visitarlos sin pagar el primer domingo de cada mes", ha apostillado el ministro.

A este domingo de entrada libre se le denominará el "Domingo en el museo". Esa jornada todos los lugares de la cultura estatales se podrán visitar de forma gratuita. "De esta manera se hace más ecuánime la gratuidad -ha señalado Franceschini-, no ligándola, a excepción de los menores de 25, a anacrónicos tramos de edad que por otra parte ya no corresponden a efectivas diferencias de ingresos".

Otra novedad afecta a los horarios. Todos los viernes, los grandes museos ?incluidos el Coliseo, Pompeya y los Uffizi- prolongarán su apertura dos horas y se podrán visitar hasta las 22:00 h. También se reforzará la iniciativa 'Una noche en el museo', con la apertura nocturna de museos y sitios arqueológicos al precio de 1 euros como mínimo dos veces al año.

El ministro Francechini ha indicado que esta intervención sobre los horarios y las tarifas se añade a otras medidas que está adoptando el Gobierno para "revalorizar el sistema museístico italiano". Entre estas medidas figuran el reciente decreto ArtBonus, que introduce la autonomía financiera y la figura del manager en los grandes museos, y las nuevas modalidades de transferencia de recursos, que supera el pago de los ingresos de entradas en un único fondo nacional y atribuye en cambio a cada museo los importes según las entradas efectivamente vendidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky