Turismo y Viajes

Las Edades del Hombre, una propuesta enocultural con tarjeta turística

  • Más de 60.000 personas han visitado la muestra de arte sacro desde su apertura en mayo.
  • La afluencia de madrileños se ha multiplicado por cinco.

El jardín de la Fundación Lázaro Galdiano, un reducto de paz en el corazón de Madrid, ha acogido la presentación de un "valor seguro" en la oferta turística de Castilla y León, la exposición 'Las Edades del Hombre', cuya 19 edición se está celebrando en la localidad burgalesa de Aranda de Duero bajo el título 'Eucharistia'.

Los madrileños son viajeros asiduos a Castilla y León, su principal mercado emisor, lo que explica el interés permanente de la Dirección General de Turismo que dirige Javier Ramírez en dar a conocer en la capital las novedades y atractivos de un destino que cautiva con su impresionante legado histórico y cultural. Y este año, 'Las Edades del Hombre' es protagonista indiscutible de esa oferta. Desde que la popular exposición de arte sacro se inauguró, el pasado 6 de mayo, más de 60.000 personas la han visitado en sus dos sedes de Aranda de Duero, las iglesias de Santa María y de San Juan.

"Esta exposición es ya el evento cultural y turístico más importante que se celebra en Castilla y León en 2014", afirmó el director general de Turismo. Un acontecimiento que está incrementando notablemente la afluencia de turistas a Aranda de Duero, con la consiguiente derrama económica para la hostelería local, que ha visto incrementar sus ingresos en un 40% respecto a un "año normal". Según precisó la concejala de Cultura, Educación y Nuevas Tecnologías de la localidad burgalesa, Celia Bombín, en concreto la cifra de visitantes procedentes de Madrid se ha multiplicado por cinco en el tiempo que lleva abierta la muestra, en mayo y junio.

Javier Ramírez, Celia Bombín y Gonzalo Jiménez.

Mucho que ofrecer

Al atractivo de 'Eucharistia', una exposición que como definió Gonzalo Jiménez, secretario general de la Fundación de 'Las Edades del Hombre', constituye un "nuevo capítulo de la historia del hombre y de la trascendencia de su diálogo con Dios", se une el aliciente de conocer un pueblo castellano de la solera de Aranda. "Villa realenga desde el siglo XI", como apostilló la concejala arandina en referencia a un pasado histórico soberbio que hunde sus raíces en la Edad Media y en la confluencia de tres culturas -la cristiana, la musulmana y la judía-. La gastronomía es otra de las referencias ineludibles cuando se habla de Aranda de Duero, tan inseparable de su nombre como la red de bodegas subterráneas, de casi 7 kilómetros, que horadan su subsuelo. "Cientos de turistas vienen para degustar el lechazo, nuestro plato típico, que marida con el vino de la Ribera del Duero, la mejor región vinícola del mundo según los Wine Stars Awards 2012", proclamó orgullosa la concejala.

De esta amalgama turística de cultura y vino, con el broche de 'Las Edades' de por medio, surgió la idea de producto "enocultural", en cuya promoción trabajan conjuntamente la Dirección General de Turismo de Castilla y León y el Ayuntamiento de Aranda de Duero. "Dos marcas, dos referencias internacionales, en una sola apuesta enocultural", resumió Ramírez, 'Las Edades del Hombre' y la 'Ribera del Duero', que fue el año pasado la cuarta ruta vinícola más visitada de España. Una propuesta turística aderezada por un entorno de castillos, templos, monasterios, oferta rural con marca propia -las Posadas Reales-, gastronomía... En definitiva todos los elementos necesarios para "crear producto" y hacerlo con una filosofía de "turismo de calidad" y "turismo no masificado" que defendió el director general de Turismo. Así lo evidencian las 5 rutas turísticas que se han diseñado en un radio de 70 kilómetros alrededor de Aranda y que incluyen 19 conjuntos histórico-artísticos y más de 140 recursos turísticos.

Ese producto "creado" está más accesible al visitante gracias a la Tarjeta Turística Las Edades, que permite beneficiarse de descuentos en restaurantes, bodegas, alojamientos, actividades de turismo activos, recursos naturales, etc. Son más de 300 las empresas adheridas en Aranda de Duero y en su entorno. Los turistas también podrán degustar el 'menú Edades', iniciativa de los hosteleros locales para promocionar también el gran evento cultural y que ofrecen 63 restaurantes.

El afán por promocionar 'Las Edades del Hombre' alcanza iniciativas originales, como la ONCE, empresa colaboradora, que este miércoles decora su cupón con la imagen de 'Eucharistía', el cartel diseñado por el artista Eduardo Palacios. Todos son esfuerzos e imaginación enfocados en la labor de convertir un patrimonio histórico como el que posee Castilla y León, "no en una carga presupuestaria", sino -como preciso Ramírez- "en una oportunidad turística".

La exposición 'Eucharistia' permanecerá abierta al público hasta el 10 de noviembre. Más información en: www.turismocastillayleon.com/lasedades

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky