
La amenaza de lluvia no restó ayer un ápice de emoción al tradicional chupinazo que marca el arranque de los Sanfermines, la fiesta más internacional de cuantas se celebran en España. Mikel Martínez, presidente de la Cruz Roja de Pamplona -la primera fundada en nuestro país hace exactamente 150 años-, era el encargado de prender la mecha y arengar a la muchedumbre congregada en la plaza del Ayuntamiento. Al grito de "Pamplonesas, pamploneses: ¡Viva San Fermín! ¡Gora San Fermín!", la enfervorizada marea blanca y roja daba la bienvenida a nueve días ininterrumpidos de fiesta.
Así, hasta el 14 de julio, Pamplona vive ya de lleno los Sanfermines. Más de un millón de visitantes, 204 horas de fiesta, 437 actos programados... encierros, corridas de toros, charangas, gigantes y cabezudos, conciertos, verbenas y fuegos artificiales... Y 415 periodistas acreditados -el 25% de ellos extranjeros- contando cuanto va sucediendo. El programa incluye actividades para todos los gustos y públicos, dedicándose una especial atención a la música, con 320 actividades. La plaza de los Fueros será el principal escenario de conciertos durante las fiestas y entre los artistas invitados destacan Loquillo, Fangoria, Carlos Jean, Los Secretos o Efecto Mariposa.
Por su parte, la plaza del Castillo se viste de gala, con una nueva iluminación al estilo de las verbenas tradicionales, para acoger actuaciones musicales dirigidas a un público entre 40 y 50 años. Entre los grupos "ochenteros" que visitan Pamplona figuran Nacha Pop, Trogloditas, Los Rebeldes, la Orquesta Mondragón o La Banda del Desagüe.
Una de las novedades de este año es el cambio de escenario del programa JazzFermín, que se traslada de la plaza de los Burgos al paseo de Sarasate. La oferta musical se completa con los conciertos de Kepa Junkera & Sorginak, Trikizio o The Icer Company en el parque de la Taconera y con la actuación de Los del Río en la plaza de la Cruz, escenario dedicado a las personas de más edad. Y los más pequeños podrán disfrutar todos los días de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y del "torico de fuego".
Por la noche, el XV Concurso Internacional de Fuegos Artificiales será el punto de encuentro de visitantes y pamploneses, que podrán optar entre verlo desde la Vuelta del Castillo o desde la terraza de Baluarte, una propuesta que incluye cena, música y baile.
La ocasión de conocer Navarra
La Asociación de Hostelería de Navarra ha lanzado una oferta en una treintena de hoteles de la ciudad y del área metropolitana los días 8, 9, 10 y 11 de julio. Los hosteleros quieren aprovechar la fiesta para que los visitantes que llegan se interesen por hacer turismo en la zona, aparte de disfrutar de Pamplona y los Sanfermines. De esta manera, trasladan a los turistas que en tan sólo unos minutos se puede pasar "de la fiesta a la calma", disfrutando de una naturaleza tranquila, con una cuidada gastronomía o con un programa de actividades culturales conociendo lugares como la Selva de Irati, el claustro de Iranzu o las cuevas de Zugarramurdi.