Turismo y Viajes

Elche acogerá la Conferencia de la OMT sobre Patrimonio Religioso y Turismo

Experimentar diferentes formas de vida y descubrir sitios culturales o religiosos es una importante motivación de viaje para muchas personas. De ello se va a debatir en la Conferencia Internacional de la Organización Mundial del Turismo (OMT) sobre Patrimonio Religioso y Turismo, que se celebrará en Elche (Alicante) los días 27 y 28 de noviembre de 2014.

La Secretaría de Estado de Turismo colabora en la organización de esta conferencia en la que se abordarán las mejores prácticas para fomentar el desarrollo sostenible del turismo religioso y la diversificación de esta oferta turística. No hay que olvidar que, dado el cambio de orientación en la demanda de los consumidores, los viajeros buscan cada vez más un enfoque cultural e histórico más amplio de los lugares visitados. En este sentido, el patrimonio religioso es una oportunidad de posicionamiento para cualquier destino turístico que cuente con este "capital".

El secretario general de la OMT, Taleb Rifai, ha manifestado en la firma del acuerdo con el Ayuntamiento de Elche y con la Secretaría de Estado de Turismo para la organización de la conferencia que la ciudad alicantina y su patrimonio mundial constituyen un telón de fondo perfecto para la conferencia. "Un destino que une el legado de las civilizaciones que surcaron el Mare Nostrum y el dinamismo de una ciudad moderna", ha proclamado Rifai.

Por su parte, la alcaldesa de Elche, Mercedes Alonso, ha llamado la atención sobre la importancia de que España, y en concreto su ciudad, acojan este evento internacional, así como de mejorar el posicionamiento del patrimonio religioso y del turismo. "Elche acogerá a expertos provenientes de todo el mundo y mostrará casos de éxito de África, las Américas, Asia y, naturalmente, España, identificando las mejores políticas y estrategias para proteger nuestro patrimonio, contribuyendo al mismo tiempo al crecimiento sostenible a través del turismo", ha explicado la alcaldesa ilicitana.

También Isabel Borrego ha destacado la importancia del encuentro, por cuanto "se debatirá uno de los retos que afrontan los destinos en el mundo, como es la puesta en valor de su patrimonio para diversificar la oferta sostenible del turismo, a la vez que se captan nuevos segmentos de viajeros".

Los temas analizados en la Conferencia serán muy amplios, abarcando desde la gestión turística del patrimonio intangible hasta aspectos del turismo religioso relacionados con el marketing.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky