Turismo y Viajes

'Salamanca, Plazas y Patios' vuelve a sacar la cultura a la calle

La ciudad de Salamanca sorprende de nuevo este verano a sus habitantes y visitantes con el programa de ocio 'Salamanca, Plazas y Patios'. El teatro, la música y el cine serán los protagonistas en esta tercera edición de una iniciativa con la que el consistorio salmantino apuesta por sacar gratuitamente la cultura a la calle.

"Nuestra oferta cultural se refuerza en los meses de verano porque la cultura no se va de vacaciones en Salamanca", proclama el alcalde de la ciudad, Alfonso Fernández Mañueco. Propuestas escénicas, musicales y cinematográficas muy variadas se trasladan "al mejor escenario posible: las emblemáticas calles y plazas de nuestra ciudad patrimonial".

De este modo, los fines de semana de julio y agosto estarán marcados por una activa y atractiva agenda cultural en la ciudad castellanoleonesa. En la anterior edición, 30.000 personas participaron en las actividades de 'Salamanca, Plazas y Patios', que se había estrenado un año antes con éxito semejante, 31.000 participantes.

La principal novedad del programa de 2014 será la transformación de los Jardines de Santo Domingo de la Cruz como un cine al aire libre. La Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes y la Filmoteca Regional -en colaboración con la Filmoteca Española- proyectarán cuatro grandes restauraciones del cine español de la época muda y la transición al cine sonoro, entre ellas 'El misterio de la Puerta del Sol', considerada la primera película sonora del cine español.

Por lo demás, los espacios urbanos elegidos este año para el programa son: la plaza de Monterrey, el Patio Chico, la Cueva de Salamanca, la Playa Mayor, el Patio de la Salina, la Plaza Concilio de Trento y el Huerto de Calixto y Melibea. "Escenario con el peso de la historia, que sorprenderán a quienes nos visitan y que a las personas de Salamanca nos permitirán entender aún mejor nuestra propia historia, dando la oportunidad a compañía locales de demostrar su gran calidad", ha subrayado el alcalde.

El programa completo, con detalle de la oferta escénica y musical, así como las fechas y horarios, puede consultarse en www.salamanca.es y en www.ciudaddecultura.org. El ayuntamiento ha editado además 15.000 folletos que pueden encontrarse en la Oficina de Turismo de la Plaza Mayor y en la taquilla del Teatro Liceo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky