Turismo y Viajes

El Monasterio de Santa María de Valbuena albergará un hotel balneario de 5 estrellas

El Monasterio cisterciense de Santa María de Valbuena, en Valbuena de Duero (Valladolid), tiene por delante un prometedor futuro turístico. La empresa Castilla Termal Hoteles está acometiendo una inversión de 13,5 millones de euros para su transformación en un hotel balneario con categoría de cinco estrellas. Su inauguración está prevista dentro del primer trimestre de 2015.

Convertido en un exclusivo completo turístico, en pleno corazón de la Ribera del Duero, el Monasterio de Santa María de Valbuena dispondrá de 80 habitaciones (el 75% de ellas 'superiores') y contará con más de 18.000 metros cuadrados construidos. La zona termal superará los 2.000 metros cuadrados, con 16 cabinas de tratamientos, varias piscinas termales, circuito de contrastes y piscina infantil. El proyecto también contempla una amplia oferta de restauración, con dos restaurantes, salones para eventos con capacidad de hasta 350 personas y una cafetería con terraza. Las dependencias del hotel-monasterio se completarán con un gimnasio, zona infantil, huerto ecológico, jardín de especias y una bodega de 140 metros cuadrados, además de 4,5 hectáreas de viñedo. El uso turístico del Monasterio generará 70 puestos de trabajo directos.

Por otra parte, el monasterio continuará albergando la sede de la Fundación Las Edades del Hombre, que contará con una nueva ubicación para sus talleres en un edificio de 600 m² integrado y orientado hacia el río Duero.

El plano de la adaptación y ampliación del Monasterio de Sta. María de Valbuena.

Alentia y Castilla Termal Hoteles

Esta operación es la primera iniciativa empresarial que cuenta con la participación de Alentia Capital Alternativo, la primera sociedad de inversión privada del país. Actualmenta, Alentia está integrada por 93 socios, fundamentalmente pequeños empresarios, economistas, abogados y profesionales independientes, pero también empresas conocidas (Grupo Siro, Entrepinares, Grupo Matarromera, etc.) y entidades bancarias como La Caixa o Banco Santander.

A través de Alentia se canaliza en este proyecto de Castilla Termal Hoteles el capital de 16 inversores, tanto privados como personas jurídicas, que han realizado una aportación conjunta de más un millón de euros. A todos ellos les convenció la singularidad del proyecto de Sta. María de Valbuena, como la experiencia de los promotores, la empresa Castilla Termal Hoteles, que ya gestiona con éxito otros establecimientos de similares características.

El Monasterio de Santa María de Valbuena será, junto con el Hotel Balneario de Olmedo, también en Valladolid; el Hotel Termal El Burgo de Osma, en Soria; y el Hotel Balneario de Solares en Cantabria, el cuarto establecimiento que gestione Castilla Termal Hoteles. Esta joven empresa familiar ha logrado posicionarse como la primera cadena hotelera nacional especializada en turismo termal de calidad.

El grupo Castilla Termal Hoteles se creó con el objetivo de configurar una red de hoteles termales en lugares emblemáticos de Castilla y León y Cantabria. Su elemento diferenciador no tendría precedente en la historia de la hotelería española: la combinación de edificios históricos y aguas termales.

La compañía arrancó su actividad en el año 2004 con la rehabilitación del Convento Mudéjar de Sancti Spíritus del s. XII, uno de los siete conventos del municipio vallisoletano de Olmedo, para convertirlo en el Hotel Balneario Villa de Olmedo, primer balneario de cuatro estrellas de Castilla y León y el hotel balneario más cercano a la capital de España. Gracias a este establecimiento la Villa Mudéjar de Olmedo obtuvo el título de "Villa Termal".

En 2010 el grupo Castilla Termal Hoteles inauguró el Hotel Termal Burgo de Osma, ubicado en la renacentista Universidad de Santa Catalina, de la localidad soriana de El Burgo de Osma, y en verano de 2012 comenzó a gestionar uno de los balnearios con más historia de España, el Hotel Balneario Solares.

Las propiedades particulares de las aguas de cada establecimiento, unidas a una arquitectura única y a la cultura, historia y el encanto de sus lugares, los convierten en una oferta turística diferente. Ademñas, su espeial ubicación ofrece también la posibilidad de realizar múltiples actividades en el entorno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky