
La aerolínea de bajo coste Norwegian Airlines, la segunda más grande de Escandinavia, estrena base en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Es la sexta base de la compañía nórdica en España y se espera que gracias a ella Madrid reciba 700.000 nuevos turistas durante el primer año de funcionamiento. Thomas Ramdahl, director comercial de la aerolínea, afirma que esta primera base en el interior de España tiene "una importancia estratégica" y avanza que se plantean inclusive "un futuro de operaciones de largo radio en el aeropuerto de Barajas".
Hasta ahora, Norwegian estaba basada en Alicante, Barcelona, Málaga, Las Palmas y Tenerife. Para el delegado del Área de Gobierno de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Corral, la apuesta por la capital "es un gran impulso para el refuerzo y el aumento del turismo internacional en Madrid". Corral ha destacado que va a permitir "mejorar las conexiones con las diferentes capitales europeas y facilitar el flujo de visitantes extranjeros hacia la capital". Ha añadido también que la oferta de la compañía noruega se caracteriza por "un servicio amplio, de calidad y a precios muy competitivos".
Norwegian ha basado dos nuevos Boeing 737-800 en Barajas y ha contratado a 100 trabajadores entre pilotos y auxiliares de vuelo a nivel local. La aerolínea comienza a operar en siete nuevas rutas e incrementa las frecuencias en la ya existente a Copenhague. Con la apertura de la base, Norwegian va a ofrecer a sus pasajeros 8 rutas directas y 66 vuelos semanales desde/hacia Madrid durante este verano.
El delegado de Turismo ha agradecido a la compañía aérea la confianza depositada en Madrid como destino turístico. En poco más de un año, Norwegian habrá pasado de ocho operaciones, en el verano de 2013, a abrir una base y operar 64 vuelos semanales desde/hacia Madrid en verano de 2014, lo que supone un crecimiento del 700%.