Turismo y Viajes

Las pernoctaciones hoteleras repuntan un 5,5% hasta abril

Los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE para abril, que ya incluyen el resultado de la Semana Santa, han impulsado la cifra de pernoctaciones turísticas en los hoteles españoles por encima de los 66 millones en el primer cuatrimestre. Esto se traduce en una mejora del 5,5% respecto a los cuatro primeros meses de 2013.

En concreto los datos que hoy se han divulgado dibujan un mes de abril muy positivo para la hotelería en términos de ocupación. Los hoteles registraron un total de 22,1 millones de pernoctaciones, con una notable subida del 15,9% en relación a abril del pasado año por el efecto calendario de la Semana Santa. Las pernoctaciones realizadas por los españoles se dispararon un 24,8%, creciendo también las de los extranjeros, un 10,5%. Esto permitió que la estancia media subiera un 0,3% en el mes, situándose en 3,1 pernoctaciones por viajero.

Si se observa el periodo agregado marzo-abril, para eliminar el efecto distorsionador de la Semana Santa, se observa un incremento de las pernoctaciones del 4,8% en el bimestre. Las pernoctaciones de los españoles suben un 2,8% y las de los foráneos un 6,3%.

En cuanto a los destinos, los más frecuentados en abril por los viajeros españoles que optaron por el alojamiento hotelero fueron Andalucía, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid. Todos ellos registraron importantes subidas en el número de pernoctaciones, del 21%, 44,3%, 22,6% y 20,4%, respectivamente.

Canarias, por su parte, fue el destino hotelero más demandado por los viajeros no residentes en el país, con un 32,6% del total de las pernoctaciones. En esta Comunidad Autónoma las pernoctaciones de los extranjeros aumentaron un 15,8% en relación a abril del año anterior. Los siguientes destinos preferidos por los extranjeros fueron Cataluña, con el 18,3% de las pernoctaciones, y Baleares, con el 15,9%. Tanto Cataluña como el archipiélago balear vieron crecer el volumen de pernoctaciones hoteleras de extranjeros, en un 3,9% y un 7,9%, respectivamente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky