Turismo y Viajes

Ayudas para mejorar la calidad hotelera en Córdoba

Con el fin de elevar la calidad de las instalaciones y servicios de sus establecimientos y mejorar así la competitividad de la oferta del destino, la semana pasada, el viceconsejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Antonio Jesús Roldán, se ha reunido con miembros de la Confederación de Empresarios de la provincia de Córdoba (CECO), para invitarles a que se acojan al Decreto Ley del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía.

Durante la reunión, que forma parte de una ronda de contactos organizada por la Consejería para informar a empresarios de cada provincia del nuevo decreto, el viceconsejero destacó que esta iniciativa se articula a través de un programa de ayudas encaminadas a la rehabilitación y renovación de instalaciones a través de medidas de mejora de eficiencia energética de viviendas, y de los parques industrial y turístico de la comunidad.

A este respecto, subrayó que la nueva norma "es una oportunidad" para los establecimientos turísticos, ya que, acogiéndose a ella, "pueden renovar sus instalaciones e incorporar una serie de elementos que los hagan más competitivos, que suponga un importante ahorro en costes directos y emisiones e incrementen la rentabilidad". Antonio Roldán recordó, en este sentido, que las medidas de mejora de eficiencia energética introducidas por los establecimientos de alojamiento turístico serán uno de los aspectos que se valorarán desde la Administración para definir el proceso de la calificación hotelera.

El Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, que fue aprobado por la Junta el pasado 18 de marzo, prevé generar una inversión, entre pública y privada, de 430 millones de euros, y unos 6.600 empleos directos e inducidos y se plasmará en unas 76.000 actuaciones. Con una dotación de 200 millones de euros de fondos europeos para 2014 y 2015, cuenta con dos líneas de ayudas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky