Turismo y Viajes

Asiste al Campeonato del Mundo de Combate Medieval en el Castillo de Belmonte en el Puente de Mayo

  • Campeonato Mundial de Combate Medieval. "No es un juego... es deporte!"

Durante el Puente de Mayo podremos asistir a uno de los eventos más espectaculares que se van a celebrar en España. Del 1 al 4 de mayo, el Castillo de Belmonte (Cuenca) acogerá el Campeonato Mundial de Combate Medieval, un evento deportivo, histórico y cultural que reunirá a más de 500 luchadores procedentes de 19 países confirmados. El elemento principal son las luchas reales entre diferentes equipos -entre ellos España-, nunca vistas, ya que no se trata de luchas coreografiadas ni de espectáculo, sino de una competición del más alto nivel, donde todos y cada uno de los luchadores dan lo mejor de sí mismos para conseguir la victoria.

Las combates son entre dos bandos y pueden ser duelos entre dos personas o melés de grupo (5 vs 5 y 16 vs 16), cuyo objetivo es derribar al equipo oponente, para lo que se utilizan técnicas y armas golpeando con plena fuerza. Los duelos se deciden por puntos, premiando no sólo la fuerza sino también la técnica. Todos los participantes van vestidos con réplicas de armaduras de los siglos XIV y XV, fieles a las que portaban los combatientes de aquellos siglos. El sonido del acero de las distintas armas contra las armaduras no dejará impasible a los espectadores.

Pese a su corta trayectoria, el equipo español tiene muchas opciones para este campeonato, ya que ha participado en múltiples torneos en Francia, Alemania, Polonia, Inglaterra, Israel e Italia, obteniendo buenos resultados. La primera aparición en competición fue en el torneo Faucon Noir, en 2012, cuyos representantes españoles fueron Cristian Bernal y Enric Giménez, que participaron con el equipo de Inglaterra y consiguieron el segundo puesto en categoría cinco contra cinco.

Sorteo de grupos

El día 28 de marzo, el vicepresidente de la Federación Internacional de Combate Medieval y Capitán del Equipo Alemán, Adam Nawrot, y el presidente de la Federación Española y Capitán de la Selección Española de Combate Medieval, Cristian Bernal, se trasladaron hasta el Castillo de Belmonte para celebrar el sorteo de grupos. En la categoría de uno contra uno con espada larga, España luchará en el Grupo 2 contra Canadá, Bélgica y Alemania. Con espada y escudo, nuestra Selección competirá en el Grupo 3 contra Japón, Portugal y Dinamarca. Para finalizar la modalidad de uno contra uno, los luchadores españoles pelearán con armas de asta con los equipos de Dinamarca, Polonia, Japón y Portugal.

Para el combate de cinco contra cinco, cada país participante se ha dividido en varios equipos para que compitan todos los deportistas. De esta manera, los luchadores de España 1 batallarán en el Grupo 2 contra Italia 1, Alemania 1 y EE.UU. 2; los de España 2 lo harán en el Grupo 5 contra Japón y Portugal; y España 3 se verá las caras en el Grupo 4 con Dinamarca 1 y Francia 1. Las eliminatorias de la categoría 16 contra 16 serán el jueves y el viernes a las 20.00 h., las semifinales el sábado a las 20.00 h. y la gran final el domingo a las 16.00 h.

Actividades para toda la familia

La celebración del campeonato es un plan perfecto para disfrutar con los más pequeños de la casa. Por este motivo se ha diseñado una zona infantil para que el entretenimiento de los niños, con castillos inflables y otras atracciones. También habrá un mercado donde se darán cita los mejores artesanos de Europa e incluso de otros lugares remotos, ofreciendo las magníficas armas y armaduras usadas en este deporte, así como adornos, trabajos en madera, muebles históricos y ropa.

Personajes como Juan Pacheco y la Beltraneja acudirán al castillo durante el Puente de Mayo gracias a las obras de teatro que se organizarán en el recinto bajo el título "Castilla por la Princesa Juana". La música estará presente de la mano de tres conciertos acordes a la época, el jueves, viernes y sábado a las 21.00 h. También se podrá conocer de una forma más real cómo se vivía en la época medieval visitando el campamento medieval donde dormirán los participantes en los combates, así como presenciar exhibiciones de cetrería y competiciones de tiro con arco.

Cuando se terminen los combates -su horario inicial es de 10.30 h. a 20.30 h.? se desarrollará una de las actividades más espectaculares, la "captura al rey", una batalla de 50 contra 50 fuera de competición donde se pondrá de manifiesto la espectacularidad de este deporte en el que se utilizan armas reales.

Además, la entrada al campeonato incluye la visita al Castillo de Belmonte, Monumento Nacional y posiblemente uno de los castillos mejor conservados de nuestra geografía. El horario es de 10.00 a 20.30 h. (última entrada a las 19.45 h.) con una visita con audioguía de una hora y cuarto de duración.

Las entradas para asistir al evento están disponibles en las taquillas del Castillo de Belmonte. También se pueden comprar en la web www.castillodebelmonte.com (la entrada así adquirida tiene un incremento en concepto de gastos de gestión).

Más información en: www.castillodebelmonte.com.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky