La ciudad de Madrid está participando, por segundo año consecutivo, en The Gulf Incentive, Business Travel & Meetings Exhibition (GIBTM), que se celebra del 24 al 26 de marzo en Abu Dhabi. El objetivo de la capital es reforzar su imagen de como destino de viajes de incentivos, convenciones y reuniones de empresa en Oriente Medio.
Madrid Destino, a través del Madrid Convention Bureau (MCB), se ocupa de presentar los atractivos del segmento de turismo de reuniones en la capital, así como su oferta de ocio complementaria. Ambas suponen una combinación única que convierte Madrid en el destino perfecto para la organización de cualquier evento. Un paso más para afianzarse en un mercado con grandes perspectivas de crecimiento a medio-largo plazo.
GIBTM es un encuentro clave del sector turístico en los Emiratos Árabes Unidos. Este año cumple su octava edición y la previsión de asistencia de público ronda los 3.000 profesionales de todo el mundo, con 300 expositores y 7.000 citas de trabajo. La feria está organizada por Reed Travel Exhibitions, la misma compañía responsable de la World Travel Market de Londres o la EIBTM de Barcelona.
Los visitantes de la GIBTM podrán recibir información sobre todo lo referido a la capital española, desde su sistema de transporte a sus instalaciones congresuales e infraestructuras. Todo ello aparece recogido en el Manual de Reuniones y en el Catálogo de Sedes Especiales, publicaciones que se actualizan anualmente, así como en diversos materiales y folletos turísticos.
Se estima que el stand de Madrid será escenario de, al menos, unos 250 encuentros de trabajo con profesionales de la industria turística mundial. Además, el Show Daily, el periódico diario gratuito de la feria que se distribuye entre todo el público, expositores y medios de comunicación asistentes, recogerá amplia información sobre el destino Madrid.
Panorámica del acceso a la feria. (Foto: Archivo de GIBTM).
Oriente Medio, un mercado emergente
Durante los últimos años, los países de Oriente Medio han experimentado un gran crecimiento como emisores de turismo internacional. Según Frontur, la región madrileña recibió en 2013 a 7.421 viajeros procedentes de Emiratos Árabes, un 52% más respecto a 2012.
Las operaciones realizadas entre alguno de los cinco países árabes conectados mediante vuelo directo con Madrid -Israel (Tel Aviv), Emiratos Árabes (Dubai), Arabia Saudí (Riyadh y Jeddah), Jordania (Amman) y Qatar (Doha)- y el aeropuerto de Barajas crecieron un 6,5% el pasado año, alcanzando una media de 51 vuelos semanales.