El comercio electrónico registró una facturación de 3.185 millones de euros en España durante el segundo trimestre de 2013, según el último reporte facilitado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Esta cifra, un 20,6% superior al mismo trimestre del año anterior, marca un nuevo registro histórico.
La compra venta de bienes y servicios turísticos a través de la red supone cerca del 34% del volumen total de la facturación. Las agencias de viajes y operadores turísticos acapararon el 16,5% de las ventas, el transporte aéreo el 12,4% y el transporte terrestre de viajeros el 4,9%. Otras actividades con un volumen representativo de negocio fueron el marketing directo (5,5%), la publicidad (3,1%) y las prendas de vestir (2,8%).
En el conjunto del segundo trimestre se registraron 45,6 millones de operaciones, un 24% más que el año anterior. Asimismo, la compra-venta de bienes y servicios a través de Internet desde el extranjero con destino a España facturó 551 millones de euros, con un destacado incremento del 39,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Las operaciones realizadas desde el exterior con España ya suponen un 17,3% del total. El sector turístico (agencias de viajes, operadores, transporte aéreo, hoteles, etc) supuso más del 60% de los ingresos en las transacciones desde el exterior con España.
Por su parte, también se incrementó en el trimestre el comercio on line dentro de España y las operaciones desde España con el exterior, un 19,5% y un 15%, respectivamente.
Por áreas geográficas, la Unión Europea continuó siendo el destino preferido para comprar por Internet, con 1.170 millones de euros, un 89% del total, mientras que los EE.UU. se mantuvieron como la segunda opción, con un 4,7% del importe total.