Turismo y Viajes

Zaragoza acogerá a finales de marzo la II Conferencia Mundial Chinese Friendy Cities

  • Se prevé que China sea el primer emisor mundial de turistas en 2020.

Tras convertirse en la tercera ciudad española, con Sevilla y Segovia, en conseguir la calificación Chinese Friendly City, Zaragoza albergará la II Conferencia Mundial Chinese Friendly Cities con apoyo del Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza y Turespaña. El programa y calendario de la Conferencia, que tendrá lugar los días 27 y 28 de marzo en el Hotel Palafox, se ha presentado oficialmente esta misma mañana en la capital zaragozana.

El Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y Turespaña apoyan la celebración de esta II Conferencia Mundial, donde se presentarán más de 27 ponencias y talleres para estimular el debate, la investigación y la divulgación de conocimientos sobre el turismo chino en España. En consecuencia, se tratará también de trasladar estas pautas para fomentar las visitas de turistas chinos a la Comunidad de Aragón, anfitriona de la Conferencia.

Elena Allué, directora general de Turismo de Aragón, y Lola Ranera, Consejera de Participación Ciudadana y Régimen Interior y Concejala Delegada de Zaragoza Activa, Fomento y Turismo, han ofrecido las "coordenadas" de esta próxima Conferencia que abordará las claves de las relaciones turísticas y empresariales entre España y China. Un evento donde, incluso, se presentará un Libro Blanco, un estudio donde se marcarán las pautas para el desarrollo del turismo chino en España.

Las ponencias, por su parte, serán desarrolladas por expertos nacionales e internacionales del sector turístico y empresarial, destacando figuras como el presidente de la Asociación de Creadores de Moda de España, Modesto Lomba, el director del Today Art Museum de Beijing, Gao Peng, el presidente del China Marketing Center del Club de Marketing de Barcelona, Manu Monasterio, o el director ejecutivo de China Business Network, Adam Wu.

Se estima que China será el primer emisor mundial de turistas en 2020, puesto que el país posee una emergente clase media. Los turistas chinos que visitan España gastan de media 2.040 euros, según cifras de la Organización Mundial del Turismo (OMT). El reto es prepararse para impulsar este turismo y continuar aumentando las cifras de llegada actuales dado que, a pesar de haber recibido un 33% más de visitantes chinos, en 2013 tan sólo visitaron España un 0,21% del total de los viajeros chinos que salieron fuera de su país.

Destinos como Aragón están muy interesados en el mercado chino. La directora general de Turismo ha explicado la razón: "Los turistas chinos están entrando en España demandando un turismo que queda fuera del turismo tradicional de sol y playa. El turista chino busca turismo de interior y, por lo tanto, en Aragón tenemos una serie de productos turísticos que ofrecerles que coinciden con las demandas que ellos están solicitando".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky