La aerolínea portuguesa TAP supera en un 42% los resultados del 2012 y obtiene beneficios por quinto año consecutivo.
En 2013, la deuda líquida de TAP se redujo de 791 millones de euros a 585 millones, pasando de un 32% del total de la facturación a sólo un 24%. La deuda total, que alcanzó en el año 2008 su valor más alto con 1.270 millones, se está reduciendo de forma continua.
El resultado líquido positivo alcanzado por 5º año consecutivo, refleja el crecimiento de la compañía, que transportó 517.000 pasajeros más en 2013, alcanzando un nuevo record:10.7 millones de pasajeros en el pasado ejercicio, con una importante mejoría del índice de ocupación de sus aviones, que de un 76,8% pasó a un 79,4%, (+2.6 puntos).
El total de la facturación en el ejercicio de 2013 alcanzó los 2.480 millones de euros, de los cuales, 2.217 millones de euros corresponden a la venta de billetes, un 5% más que en 2012.
Estos resultados positivos reflejan el esfuerzo de las ventas de la compañía, en especial en los mercados internacionales, y la mejoría de la eficiencia conseguida a través del aumento de la productividad y contención en los costes, capítulo en el que merece destacar en especial el esfuerzo por parte de todos los trabajadores de la compañía.
TAP refuerza su contribución a la economía portuguesa, y confirma su liderazgo en las exportaciones y en el crecimiento del turismo.
En este año 2014, TAP aumentará su flota con 6 aviones, permitiéndole abrir diez nuevos destinos. En Larga distancia serán 4: Manaos, Belém, Bogotá y Panamá, y 6 en Europa: Nantes, Gotemburgo, Belgrado, Hanover, Tallín y San Petersburgo, además de reforzar su oferta también para otros destinos ya operados como es el caso de Madrid y Barcelona, en España.