
El pasado domingo se clausuró en Berlín la 48ª edición de la ITB, que había abierto sus puertas el 5 de marzo. Este certamen ferial del turismo sigue siendo un referente líder a nivel mundial para los profesionales del sector turístico y un centro de reuniones en el que además de cerrar acuerdos comerciales se intercambian experiencias y se toma el pulso al futuro del sector.
Sus grandes cifras son el aval de su liderazgo. En la edición de este año han estado presentes en el recinto ferial de Messe Berlin un total de 110.147 expositores pertenecientes a 189 países, de los que dos tercios procedían de fuera de Alemania. Con respecto al año anterior, se ha producido también un incremento sustancial del 4% en el número de visitantes profesionales alcanzando la cifra de 114.000 y en lo que se refiere a operaciones comerciales, estas están estimadas en unos 6.500 millones de euros.
Dentro de la feria tuvo lugar la "13ª Exposición Internacional del Libro Turístico y de Revistas de Turismo" organizada por el Centro de Documentación Turística, que dirige Miguel Montes, secretario general de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo. La exposición, que registró un importante número de visitantes, ha contado con el patrocinio de Messe Berlin y la colaboración del Grupo Marva y el Hotel St.Michaels-Heim de Berlín. En el stand 111 del pabellón 3.1 han estado presentes editoriales nacionales e internacionales con sus fondos bibliográficos, así como una selección de las mejores revistas de viajes. En este evento, un año más, ha estado presente el suplemento de viajes y turismo Puerta de Embarque, que se edita con el periódico El Economista.
Astrid Zand, David Ruetz y Luz Marina Heruday, jefa de prensa, director y subdirectora de ITB Berlín, con Miguel Montes y Gonzalo Nates, del CDT, en el stand de la exposición.