La reducción de consumos energéticos e hídrico alcanzada en 2013, producto de la implementación del Proyecto SAVE de ahorro y eficiencia energética, ha permitido a Meliá Hotels International obtener unos ahorros económicos acumulados de 3,5 millones de euros.
La compañía hotelera está muy satisfecha con los resultados de este proyecto, creado hace 8 años, y que involucra ya a más del 70% de los hoteles de Meliá en 20 países. La hotelera no duda en afirmar que los resultados conseguidos ponen de manifiesto la rentabilidad del modelo de gestión eficiente.
En el periodo 2012-2013 se lograron unas reducciones del 7'3% de kilogramos de CO2 por estancia y del 7'9% de metros cúbicos de agua frente al promedio de los años 2007-2011, correspondientes al anterior Plan Estratégico de la compañía. Con estas cifras, se supera el objetivo de reducción de emisiones marcado en el Plan Estratégico 2012-2014 del compañía.
En las inversiones realizadas en 2013, destaca el reemplazo masivo, en medio centenar de hoteles de Europa, de 22.000 lámparas convencionales por otras más eficientes y de mayor vida útil, apostando por la tecnología LED. Además, se está apostando por la ejecución de proyectos de eficiencia energética mediante el modelo ESCO, que permite satisfacer el importe de la inversión con los ahorros obtenidos en consumos.
Es el caso de las inversiones realizadas en 2013 en el proyecto Calviá Beach (Mallorca), por el que se ha modificado el sistema de producción de calor, o el proyecto de control y reducción de demanda energética en el hotel Meliá Barcelona Sky, que ya ha supuesto una reducción de consumos del 15%.
Los ahorros se cuantifican en términos de coste, consumo y emisiones de CO2, permitiendo así un análisis de la sostenibilidad económica, energética y medioambiental de cada uno de los establecimientos. La metodología de medición está avalada y certificada por la empresa Bureau Veritas y en el proceso de auditoría por PWC.