
Las tasas que se cargan al usuario para diferentes métodos de pago aumentan considerablemente con frecuencia los precios de los billetes aéreos. El metabuscador de viajes on line Kayak.es precisa que los viajeros pagan de media entre 6 y 13 euros extra.
Supone una sorpresa un tanto desagradable para el comprador on line y se produce en el último paso de la reserva. Un usuario encuentra, pongamos por caso, un vuelo económico para viajar de Barcelona a Londres en Semana Santa. A continuación completa los detalles de contacto y cuando revisa el precio final se encuentra con una incómoda sorpresa: la web le carga un costo adicional de 13 euros por pagar con su tarjeta de crédito. "Ésta es una situación que le ocurre a muchos viajeros en la actualidad", reafirman desde Kayak.es
De media, las tasas de pago más altas se concentran en vuelos domésticos dentro de España y representan un 6% del total del precio del billete. Para vuelos intercontinentales el porcentaje promedio es del 1% y en el caso de las rutas europeas se sitúa en el 3%.
Más económico, más caro y gratis
La Visa débito es la forma de pago más barata para reservar un vuelo en España. Conlleva un costo medio de 6,17 euros por transacción. Le siguen Mastercard débito, con la cual la agencia de viajes o aerolínea cobran una media de 6,28 euros. En el otro extremo, las tarjetas más caras serían Visa Electrón y Maestro, que cobran en promedio 9,13 y 13,26 euros, respectivamente.
Hay que tener en cuenta que los métodos de pago más usados en nuestro país son las tarjetas de crédito Visa (60% de uso) y Martercard (14% de uso), mientras que las Mastercard débito y las Maestro son las opciones menos usadas, con el 2% y el 1%, cada una de ellas.
Fuente: Kayak.es
Todo esto sucede también porque las agencias de viajes on line y las aerolíneas no tienen reglas específicas en relación a los recargos que aplican, según el método de pago a utilizar. En muchas de las webs la cantidad puede cambiar incluso varias veces al día. Además, la tasa de pago depende de varios factores adicionales, entre los que figuran la ruta a realizar, su precio y el número de pasajeros.
"Para el usuario de Internet no es posible analizar el complicado sistema de cargos adicionales en la reserva de vuelos", señala Patricia Muñoz, market manager de Kayak España. En su condición de metabuscador, esta empresa ofrece una pequeña "ayuda" al comprador. Kayak ha desarrollado una herramienta denominada calculadora de tasas de pago que permite a los usuarios, cuando están realizando la búsqueda de un billete de avión, seleccionar el método de pago de su preferencia (Visa, Mastercard, Maestro, etc.) y conocer anticipadamente el precio final del billete ya con su tasa por el medio de pago.
Por otra parte, los usuarios deben saber que la ley obliga a las agencias de viajes on line y a las aerolíneas a ofrecer alguna forma de pago que sea gratuita. Cierto es que puede ocurrir que el usuario no tenga acceso a ese método de pago ?sea tarjeta de crédito o de débito o exija registros adicionales-, pero de cualquier modo debe existir la posibilidad. Aunque esto es lo que establece la ley, Kayak advierte que "en España, el 48% de las agencias on line y el 68% de las aerolíneas ofrecen métodos de pago gratuitos".