El país sudamericano tiene grandes esperanzas depositadas en la celebración de la Copa del Mundo FIFA 2014 y esperar, además, atraer a los turistas con la oferta turística de las 12 ciudades-sede de la prueba.
Sólo durante los 30 días que abarcará la celebración del Mundial de Fútbol, Brasil estima que recibirá 600.000 turistas extranjeros y prevé que otros 3 millones de brasileños se desplacen por el país. Después de haber alcanzado en 2013 un récord histórico en llegadas de turista -seis millones-, el impacto de la Copa del Mundo en 2014 podría elevar la cifra de turistas internacionales hasta los 7,2 millones, según las previsiones del Instituto Brasileño de Turismo (EMBRATUR).
Brasil es consciente de que el turismo es un sector clave. El país es la doceava economía de turismo del mundo y la primera entre los países de América Latina, según el estudio anual que realiza el World Travel Council.
El mercado español
Para el turismo brasileño, España es su noveno país emisor a nivel internacional y el quinto entre los mercados europeos, revela Leila Holsbach, directora de Mercados Internacionales de EMBRATUR. A pesar de la crisis económica, nuestro país aportó 180.000 visitantes a Brasil en 2013 y las expectativas del Instituto Brasileño para este año son que la cifra se incremente gracias a la celebración de los grandes eventos previstos.
"El perfil del turista español que viaja por ocio prefiere ciudades como Río de Janeiro, Foz de Iguaçu y Salvador, mientras que el que viaja por negocios se decanta por Sao Paulo, Río de Jaineiro o Porto Alegre", explica Holsbach.
El estand de Brasil en la reciente edición de Fitur fue de los más concurridos. En la fotografía, dos de sus visitantes muestran sus recuerdos.
En cualquier caso, la aspiración de EMBRATUR es que los turistas españoles que este año viajen a Brasil con motivo del Mundial de Fútbol aprovechen también para descubrir lo que el país les ofrece desde el punto turístico. "Queremos que los españoles disfruten no sólo de sol, playa y fútbol, sino también de la gastronomía, la arquitectura, la danza y nuestra música entre un partido y otro", concluye.