Turismo y Viajes

El turismo bate su récord: España recibió 60,6 millones de turistas en 2013

Los datos que hoy publica el Ministerio de Industria, Energía y Turismo confirman lo que ya se venía anticipando en las últimas semanas. España recibió en 2013 un total de 60.661.073 turistas internacionales, con lo que bate su récord histórico. Hasta el momento, el año en el que nuestro había recibido más turistas extranjeros era 2007, cuando se alcanzó la cifra de 59,2 millones.

En el año 2012 se cerró con cerca de 58 millones de turistas, con lo que el incremento en 2013 fue del 5,6%. Además, con la excepción de Italia, todos los mercados importantes para nuestro turismo mostraron una tendencia al alza. Los mayores crecimientos en las llegadas fueron los protagonizados por Rusia y China, con subidas del 31,6% y el 35,1%, respectivamente. Los turistas rusos que visitan España son ya 1,5 millones al año.

El principal mercado continuó siendo el británico, con 14,3 millones de turistas y un 23,6% de la cuota de mercado. La llegada de turistas británicos a España se incrementó un 5,2%. Reseñable el fuerte avance del turismo francés, que en 2013 ha acortado las distancias con el turismo alemán, que todavía se mantiene como segundo mercado emisor de turismo hacia España: nos visitaron 9,8 millones de turistas alemanes y 9,5 millones de turistas franceses. Las llegadas de los alemanes se incrementaron un 5,8% y las de los franceses un 6,9%.

La cuarta plaza entre los principales mercados emisores es para los países nórdicos, con 4,8 millones de turistas. A lo largo de 2013, el número de viajeros procedentes de la Europa septentrional se elevó un 16,9%.

Los dos únicos mercados significativos que bajaron fueron Italia y Portugal. El turismo italiano, pese a caer un 8,1%, conservó su quinto puesto como emisor. A mayor distancia, Portugal, se quedó en 1,6 millones de turistas, con un descenso del 8,5%.

En cuanto a los destinos turísticos, todas las Comunidades Autónomas que tienen peso turístico vieron incrementadas sus llegadas, con la excepción de Madrid. La Comunidad de Madrid recibió 4,2 millones de turistas internacionales, un 5,3% menos que en 2012.

El ranking de destinos preferidos por los turistas extranjeros que vinieron a España en 2013 estuvo encabezado por Cataluña, con 15,5 millones de turistas, un 8% más que el año anterior. En segundo lugar se situó Canarias. El archipiélago recibió 10,6 millones de turistas, un 4,9% más que el año anterior. La tercera plaza fue para Andalucía, con 7,8 millones de turistas, un 4,7% más, y la cuarta para las Islas Baleares, con 5,9 millones de turistas, que representaron una subida del 11,4% en relación al año 2012.

Fuerte subida del alquiler vacacional

De los 60,6 millones de turistas que llegaron a España, 39 millones se alojaron en hoteles, un 4,8% más que el año anterior. Dentro del alojamiento no hotelero se produjo una importante subida de la vivienda alquilada, del 9,3%. Los extranjeros también se decantaron en mayor medida por la vivienda propia y de familiares o amigos, que subió un 5,8%. En términos absolutos, 6,3 millones de turistas optaron por la vivienda alquilada y 11,7 millones por la propia o perteneciente a conocidos.

Respecto a la forma de organización del viaje, los turistas que viajan a España sin contratar un paquete turístico son la amplia mayoría, el 69,9%. Sólo 3 de cada 10 extranjeros de vacaciones en nuestro país vinieron en 2013 con un paquete turístico. No obstante, ambas modalidades de viaje crecieron, un 6,8% los turistas sin paquete y un 2,9% los que sí lo contrataron.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky