Turismo y Viajes

Vitoria-Gasteiz tomará el relevo como Capital Española de la Gastronomía en Fitur

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) será el marco para la puesta de largo de Vitoria-Gasteiz como Capital Española de la Gastronomía 2014. Será la primera vez que el destino acuda a Fitur con stand propio.

El 23 de enero, en Ifema, el alcalde de Burgos, la ciudad que ostentó el título de Capital gastronómica en 2013, cederá el testigo a su homólogo de Vitoria-Gasteiz. Así se estipula en el convenio firmado la pasada semana entre el Ayuntamiento de la ciudad vasca y la entidad Capital Española de la Gastronomía, que integran la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET).

Dicho convenio recoge las obligaciones y contraprestaciones que asume y de las que disfrutará, respectivamente, Vitoria-Gasteiz como Capital Española de la Gastronomía 2014. Entre las últimas destaca la presencia en ferias especializadas en turismo y gastronomía -como es el caso de Fitur (22 al 26 de enero), donde Vitoria-Gasteiz promocionará sus recursos turísticos, su oferta hostelera y sus productos autóctonos.

Otra de las ventajas de las que disfrutará Vitoria-Gasteiz durante su capitalidad gastronómica será la organización de viajes de prensa nacionales e internacionales. En concreto, la entidad Capital Española de la Gastronomía se ocupará de la selección y organización de tres viajes que servirán a la "difusión, promoción y divulgación de la oferta gastronómica de Vitoria-Gasteiz".

Asimismo, FEHR y FEPET se han comprometido a gestionar la incorporación de Vitoria-Gasteiz como Capital Española de la Gastronomía este año a los programas de promoción de Turespaña, el organismo responsable de la promoción turística internacional de nuestro país.

El presidente de la FEHR, José Mª Rubio, subraya los "beneficios" que este año centrado en la promoción gastronómica aportará "a la hostelería, el comercio, el turismo y los productos autóctonos" de Vitoria-Gasteiz. En la misma línea, Javier Maroto, alcalde de Vitoria-Gasteiz, se muestra convencido de que servirá "en primer lugar, para fomentar la actividad hostelera en la ciudad y ayudar al sector, y en segundo lugar, para auemtnar la  presencia de neustra localidad en el exterior y captar turismo".

Por su parte, Mariano Palacín, presidente de la FEPET, pone de relieve el importante retorno económico que supone ostentar la titularidad del premio Capital Española de Gastronomía. Sólo en repercusión promocional en medios de comunicación se estima equivalente a una inversión de 200.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky